Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Pacto para impulsar en empresas el empleo femenino

Para el Presidente de los empresarios, Bruce Mac Master, “este es uno de esos retos grandes que Colombia debe asumir».

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), reitera su compromiso con la equidad de género a través de la firma de un Memorando de Entendimiento con la Vicepresidencia de la República. Este trabajo conjunto surge del reconocimiento de la afectación que han sufrido diversos sectores de la economía mayoritariamente compuestos por mujeres, como los servicios y el comercio, que han generado un incremento en el desempleo femenino.

Para el Presidente de los empresarios, Bruce Mac Master, “este es uno de esos retos grandes que Colombia debe asumir. En el mundo empresarial tenemos un mayor rezago en los cargos de liderazgo, en donde hay diferencias muy grandes. En la ANDI, hace tres años creamos el Comité de Equidad de Género para apoyar a las compañías, también en seis seccionales contamos con estos comités».

De acuerdo con la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, “el memorando ratifica el compromiso de los empresarios como las mujeres y su aporte a la economía. Buscamos que nuestros empresarios generen más empleos, donde más colombianas tengan cabida”.

Mediante este Memorando, se propone dar cumplimiento al Pacto por la Equidad y el Empleo de la Mujer Urbana. Entre los compromisos del sector privado que resultan del Memorando se identifican acciones concretas que permiten visibilizar las brechas existentes en desempleo y salarios; concientizar a la sociedad, empresas y entidades públicas de la importancia del talento femenino al interior de las organizaciones y su repercusión en la competitividad de las empresas; promover actividades que impulsen la retención de los empleos de las mujeres; y continuar consolidando iniciativas desde el  sector privado que estén acorde con el impulso de la equidad de género en las empresas del país.

Sin duda alguna, los retos de Colombia en materia de equidad de género continúan latentes, evidenciando la profundización de las brechas entre hombres y mujeres como resultado de la pandemia. Consecuentemente, las iniciativas de trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el sector privado resultan ser un insumo de gran relevancia para la reactivación económica del país, teniendo en cuenta el rol fundamental de las mujeres en este proceso.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.