Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Madrid: proponen adicionar $100 millones al FOES

El pasado 9 de febrero el alcalde Andrés Tovar, en compañía del Concejo Municipal dio inicio a las sesiones extraordinarias y propuso proyectos para mejorar el acceso a la educación superior.

Con el propósito de beneficiar a madrileños, especialmente en materia de acceso a la educación superior y mayores apoyos para el mejoramiento de viviendas; el alcalde Andrés Tovar, presentó diversos proyectos durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo municipal.

Una de ellas, tiene que ver con el Fondo para la Educación Superior –FOES-, solicitó modificar las condiciones actuales y así poder ampliar la oportunidad de postulación para estudiantes que sean residentes en Madrid por un tiempo no inferior a 5 años y que hayan culminado sus estudios en una institución educativa oficial o privada reconocida por el Estado, no solo del municipio.

Además, propuso ampliar la posibilidad de aplicar a los jóvenes que tengan tarjeta de identidad, así como a estudiantes que se benefician con iniciativas de matrícula cero de universidades públicas; y un apartado inclusivo que permite a víctimas del conflicto poder ser parte de la convocatoria.

También se revisó la viabilidad financiera para poder realizar una adición de $100 millones de pesos, para un total de $600 millones en el 2021, que le permita a más jóvenes ser beneficiarios de esta convocatoria.

De igual forma y reconociendo las complejidades por cuenta de la pandemia, la Administración municipal incluyó una propuesta en relación con la alternancia, para que los estudiantes universitarios que no estén asistiendo presencialmente de manera continua, no tengan inconveniente y también puedan beneficiar.

El segundo proyecto de acuerdo, en cabeza de la Secretaría de Planeación tiene que ver con las convocatorias para el mejoramiento de vivienda. “Proponemos Concejo Municipal adelantar la ampliación de acceso, permitiendo que hogares de estrato 3 también se puedan beneficiar; además buscamos que se puedan adelantar convenios con las Cajas de Compensación. De igual manera solicitamos ampliar el beneficio llegando hasta 8 SMLV.”  Informaron en el Facebook Oficial de la Alcaldía.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...