La Contraloría de Cundinamarca en cumplimiento de su Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial, PVCFT, Vigencia 2021, comenzó el lunes 8 de febrero el proceso auditor, en su primer ciclo del presente año, a los municipios y entidades locales.
Durante los meses de febrero, marzo y abril, a los municipios Agua de Dios, Anapoima, Cachipay, Guaduas, Gutiérrez, Nemocón Puerto Salgar, Pulí y la Empresa Industrial y Comercial del Estado para el Desarrollo de la Gestión Pública EMGESPUBLICA de Chipaque se les practicará una Auditoría Financiera y de Gestión; por su parte, los municipios de Gachancipá y Choachí tendrán Auditoría de Cumplimiento; y los municipios de Chocontá, Junín, Susa, Albán, Ubaté, Villeta, Arbeláez, Cabrera, Carmen de Carupa, Fómeque, Chaguaní, Gachetá, Guayabetal y Zipacón, se les realizará Auditoría Financiera y de Gestión, procedimiento especial revisión de la cuenta no presencial.
De esta forma, la Contraloría de Cundinamarca en este primer ciclo estará, de manera no presencial, realizando la vigilancia y control en 25 municipios del Departamento.
Éstas se suman a las ya iniciadas en forma no presencial en la primera semana de febrero a entidades departamentales así: auditorías Financiera y de Gestión a las ESE Hospital Mario Gaitán Yanguas, de Soacha; Hospital San Rafael, de Cáqueza; Centro de Salud de Fosca y Hospital Santa Matilde, de Madrid. Con auditorías de Cumplimiento, tenemos a las ESE Hospital San Rafael de Pacho; Hospital San José de Guachetá; Hospital Ismael Silva de Silvania, y Nuestra Señora del Carmen de El Colegio; la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos De Cundinamarca y la Secretaría del Ambiente.