Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

Funza será el municipio piloto para la alternancia educativa

El municipio de Funza recibió la visita de la viceministra de Educación Básica y Media, Constanza Liliana Alarcón, el pasado 15 de febrero y durante la jornada, se dio apertura oficial a las Instituciones Educativas con servicio para menores de 0 a 5 años de edad, en presencialidad.

Tras un recorrido por dos jardines infantiles y haber participado en el Comité de Alternancia, la viceministra de Educación Básica y Media, Constanza Alarcón, en conjunto con funcionarios de la Alcaldía municipal de Funza y la secretaria de Educación Jazmín Cajamarca, dio apertura a jardines sociales para funcionar en modalidad alternancia, la cual consiste en una combinación de la virtualidad y la presencialidad.

En total son 10 jardines sociales, 10 prestadores de primera infancia y tres colegios privados, las instituciones certificadas para funcionar. Otras cinco están pendientes por documentación, ocho no cumplieron con los requisitos y nueve decidieron cerrar antes de presentarse.

Por su parte, Yazmín Cajamarca, secretaria de Educación, comentó que se desplegó una labor pionera, gracias al trabajo articulado y juicioso entre las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social, Salud y Educación. “En equipo hicimos la verificación de los protocolos de bioseguridad. En este momento, ya dimos la apertura a 10 jardines sociales, 10 prestadores de primera infancia y tres colegios privados”.

La decisión se tomó después del diagnóstico realizado por el Comité de Alternancia Educativa, que encontró condiciones favorables en la ciudad, tanto en las edificaciones prestadoras como en la cultura del autocuidado. La aprobación contó con un estricto proceso, donde los prestadores asistieron a una inducción y capacitación para registrarse en la plataforma del Registro Único de Educación Inicial (RUPEI); posteriormente, avanzaron con los protocolos de bioseguridad al interior de sus establecimientos y se agendaron visitas para su verificación.

Con este primer paso, el Gobierno local se prepara para la apertura de básica primaria, media y secundaria. Una acción en la que también se han dado pasos firmes, con la dotación de más 150 elementos de bioseguridad, dentro de los cuales se encuentran lavamanos, dispensadores de gel, dispensadores de toallas, termómetros y tapetes de desinfección para las 14 sedes que componen las Instituciones Educativas Oficiales del municipio.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.