Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

Se activa el Fondo Mujer Emprende: ¡Emprendedoras ya pueden proyectarse como empresarias!

Con un capital inicial de $20.000 millones, se activó –este martes- el patrimonio autónomo creado en medio de la pandemia para fortalecer el emprendimiento de las colombianas, en todas las regiones del país. Se trata del Fondo Mujer Emprende, que pone a andar su primer programa –Núcleo E–, dirigido a mujeres rurales y urbanas, que quieran expandir sus iniciativas empresariales.

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo y el presidente de INNpulsa, Ignacio Gaitán hicieron el lanzamiento de este programa, cuyo objetivo principal es impulsar el liderazgo de las colombianas en la reactivación económica.

El Fondo Mujer Emprende, que operará como patrimonio autónomo derivado de INNpulsa y bajo los lineamientos de política pública definidos por la Vicepresidencia de la República y la Consejería para la Equidad de la Mujer, priorizará, en su primera fase, el financiamiento y fortalecimiento de iniciativas empresariales en sectores como aguacate, cacao, café, panela, ganadería y artesanías -en el caso de las mujeres rurales-, y moda, turismo, Sotfware y alimentos procesados, entre otros -para las mujeres urbanas-.

La vicepresidente destacó que este Fondo será autosostenible y tendrá cuatro etapas: Inscripción y caracterización de proyectos de mujeres emprendedoras, preselección de proyectos y proceso de priorización por sectores y productos, selección de proyectos beneficiados y ejecución de programas asociados. “Este Fondo va a tener recursos del Presupuesto Nacional y recursos de cooperación internacional”. 

La convocatoria para iniciar el proceso de identificación de emprendimientos y organizaciones de mujeres rurales de todo el país ya está abierta. Se deberá diligenciar el formulario, que se encuentra disponible en la página web https://emprendimientoinnpulsa.com/, a través del botón del programa Núcleo E Mujer. 

Para inscribirse al banco de proyectos en esta primera etapa, organizaciones o emprendimientos de mujeres, deben tener las siguientes características: 

-Ser emprendimientos u organizaciones de mujeres urbanas y rurales.

-Contar con actividad comercial demostrable de mínimo 2 años.

-Estar legalmente constituidas o en proceso de formalización.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.