Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

2 meses de sueldo le deben a primera enfermera vacunada en Colombia

La primera mujer en recibir la dosis de Pfizer en el país, afirma que le deben varios meses de su salario, dice que no es la primera vez que se presenta uno de estos inconvenientes.

En medio de la alegría y esperanza por el inicio de la vacunación en Colombia, la declaración de Verónica, expuso la difícil situación que afronta el personal de salud en el país.

La mujer se pronunció sobre los inconvenientes en el Hospital Universitario de Sincelejo y dijo que “no es un misterio que todos los que hacemos parte del sector salud en Colombia, especialmente los que estamos vinculados en el sector público, tenemos atrasos en los salarios”.

Asegura que estas problemáticas se han presentado durante varios años, opina que esta situación es injusta para aquellos que han estudiado para ejercer su profesión, y no reciban un pago puntual en recompensa de su labor.

Frente a la situación, el ministro de salud Fernando Ruiz desmintió las acusaciones y lo calificó como una “noticia falsa”, a pesar de las declaraciones que la enfermera entregó en una entrevista para revista semana, “El hospital está al día con todos sus trabajadores de planta, eso es un rumor que surgió de algún lado, ese hospital, como todos los hospitales han tenido dificultades, uno donde vaya en Colombia encuentra hospitales públicos con dificultades, desde el ministerio se apoyó para el pago de nóminas”, comentó el ministro en una entrevista para W Radio.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...