Connect with us

Hi, what are you looking for?

Transporte y Movilidad

Ya hay 131 ofertas para desarrollar 18 proyectos viales en el país

Un total de 131 ofertas económicas de 87 firmas de ingeniería, recibió el Instituto Nacional de Vías, Invías, para ejecutar 18 proyectos viales en el país.

Después de más de un mes de abiertas las licitaciones, el Invías cerró la primera etapa de ofertas de recepción para reactivar la economía del país, con las obras denominadas vías para la legalidad, en el que se invertirán $9,2 billones de pesos.

De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, “los 22 proyectos de vías para la legalidad son muy importantes para el mediano y largo plazo para la conectividad del país, 18 de ellos están en proceso de licitación y recibimos ya porque se cerró ya la recepción de ofertas. 131 ofertas de más de 200 empresas, ahí está la conectividad de la alta Guajira, la vía que va hasta puerto Bolívar y hasta Nazaret que son muy importantes y hasta $300 mil millones”.

También, después de más de un mes de abiertas las licitaciones, el Invías cerró el último paquete de proyectos. Se trata de tres obras que beneficiarán a los departamentos de Córdoba, La Guajira y Santander, para los que se recibieron 45 propuestas económicas de 73 firmas expertas en ingeniería, tanto nacionales como internacionales.

Recursos

«Hemos garantizado recursos por el orden de $810.000 millones. Gracias a esta inversión y una estructuración minuciosa de los proyectos, generaremos más de 8.500 nuevos empleos para los habitantes de las comunidades aledañas a las obras, contribuyendo a la reactivación económica de las regiones con proyectos de alto grado de rentabilidad social. Así, damos por cerrada esta primera gran etapa, iniciaremos el proceso de análisis de las propuestas para llevar a cabo las adjudicaciones en marzo”, explicó el director del Invias Juan Esteban Gil.

Todos estos proyectos hacen parte del portafolio de 50 obras públicas de Compromiso por Colombia, para los que el Gobierno ha garantizado recursos por $11,5 billones.

Por otra parte, en el plan de reactivación del gobierno ‘Compromiso por Colombia’, se contempla que hay 185 obras de infraestructura para la provisión de agua potable y saneamiento básico. Para ellas, según el Ministerio de Vivienda, está prevista una inversión de $2,6 billones para ser ejecutada entre 2020 y 2021.

De acuerdo con el Ministerio, se adelantan 130 intervenciones con cofinanciación del Presupuesto General de la Nación. De estas, 32 ya están en ejecución, y cuentan con una inversión de $498.000 millones, mientras que hay otras 74, por $1,1 billones, en proceso de contratación.

En cuanto a los 24 proyectos restantes, están siendo estructurados por los municipios y departamentos, con la asistencia técnica del Ministerio.
El viceministro de Agua y Saneamiento, José Luis Acero, sostuvo que “nuestra meta es que al finalizar 2021 ya tengamos en ejecución los 185 proyectos, y a la fecha ya fueron lanzados 98”.

Entre los proyectos en marcha está, en Amazonas, la implementación del plan maestro de acueducto y alcantarillado de Leticia. En Antioquia, en Cocorná, también está construyéndose el plan maestro, mientras que en el municipio de Gomezplata ya están en marcha las redes de alcantarillado de varios barrios.
En el caso de Baraona (Atlántico), el Ministerio adelanta las redes de acueducto del corregimiento de Mapeche, mientras que en María La Baja, en Bolívar, se están construyendo conexiones interdomiciliarias.

Otro proyecto en proceso es en Boyacá, en Mongua, con obras de optimización para los acueductos rurales; mientras en Yopal (Casanare) se están ejecutando los estudios y diseños del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudadela La Bendición.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...