La Administración municipal invirtió $260.304.051 en la confección de uniformes y sudaderas para beneficiar y alegrarles el regreso a clases a 1.545 niños y niñas de escasos recursos, estudiantes de los 10 jardines sociales con que cuenta el municipio, los cuales, además, fueron remodelados con nueva imagen y mejores espacios.
Con la visita de 188 pequeños, estudiantes del jardín social Villa Paúl, el alcalde del municipio, Daniel Bernal, comenzó la entrega de 1.545 uniformes a los niños y niñas más vulnerables del municipio, quienes reiniciarán sus clases en el modelo de alternancia educativa.
“Tomamos una decisión que fue importante a nivel Cundinamarca, fuimos el primer municipio que habilitó, una vez más, los jardines sociales con un único objetivo: que ustedes que tienen que trabajar, puedan dejar a sus niños en un lugar donde puedan estar tranquilos porque se los vamos a cuidar muy bien; por eso les doy la bienvenida”, afirmó el alcalde Bernal.
Los uniformes, que cuentan con un diseño a la vanguardia de los mejores colegios del mundo, serán utilizados por los niños en edad de primera infancia con escasos recursos económicos; estos constan de saco, pantalón o falda, camisa blanca, corbata o corbatín y sudadera completa.
“Es una opción muy buena; la verdad el costo de la vida en este momento está muy difícil, el ahorro de un uniforme o una sudadera es espectacular; agradecemos de corazón, mil y mil gracias al Alcalde por pensar en nosotros y por pensar en nuestros hijos”, comentó María Angélica Perilla, una de las madres beneficiarias.
Además de los uniformes, las familias recibieron la noticia del retorno a clases bajo el modelo de alternancia, una nueva oportunidad para que los estudiantes compartan con sus profesoras y compañeros, disfrutando del regreso a clases, con el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad, después del aislamiento obligatorio causado por la pandemia del Covid-19.
“Estamos muy felices, sobre todo con el jardín social Villa Paúl. El año pasado en pandemia fue duro, pero pues la Alcaldía nos ayudó con sus mercados y paquetes alimenticios, fue una gran ayuda; de verdad estamos muy agradecidos con esta Ciudad Líder; estamos felices y agradecidos. Esto no se ve en todas las administraciones y algo así de bonito y pulidito como lo hicieron”, resalta Leidy Rodríguez, una de las madres favorecidas.
La jornada de entrega de los uniformes, que inició este lunes 22 de febrero, continuará durante toda la semana en los demás jardines sociales, de acuerdo con el calendario entregado a los padres de familia. “Desde la Secretaría de Desarrollo Social garantizamos siempre el trabajo en pro de la primera infancia, donde es prioridad su derecho a la educación, la alimentación, la formación en valores y la protección de su integridad”, explicó el secretario Diego Rojas.
Adicionalmente, los estudiantes serán recibidos en espacios renovados en cuanto a su infraestructura, imagen, colores, adecuación de la señalética, mantenimiento preventivo e instalación de sistemas de desinfección, para continuar aprendiendo, además de inglés, cátedras como el respeto por su municipio y el medio ambiente, necesarias para su formación. “Cuando recibimos el gobierno, el 1 de enero de 2020, estaban en otras condiciones muy diferentes. Hoy los tenemos como dicen las mamás ‘uno A’; incluso, cambiamos toda la pintura, renovamos todo; creo que eso es un motivo de alegría, que ustedes sepan que llegan a traer a sus niños al jardín, pero no a cualquier jardín, es a un excelente jardín”, puntualizó