Connect with us

Hi, what are you looking for?

Transporte y Movilidad

Con última tecnología, Funza capacita a sus transportadores

Respetar la señalización, conocer la normatividad vigente y actuar de manera correcta frente al volante, son algunos de los temas tratados con los conductores de servicio público de Funza, en el Centro de Pedagogía Vial (CPV) de la Secretaría de Movilidad.

Con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad en los conductores del municipio, tanto dentro del territorio como fuera de él, la Alcaldía Municipal, en cabeza de su mandatario Daniel Bernal, dio continuidad al ciclo de capacitaciones teórico-prácticas sobre seguridad vial y correcto cumplimiento de las normas de tránsito.

En esta oportunidad, los conductores de la empresa Coopexfún recibieron cátedra sobre señalización vial (horizontal y vertical), distracciones en carretera, límites de velocidad, alcoholemia, distancia entre automotores y la fatiga al conducir, principales causas de accidentalidad registradas en el país.

Con una herramienta innovadora, basada en simuladores de última tecnología, como el volcamiento, cinturón de seguridad y alto impacto, la Administración de Bernal inició el 2021 con la formación a empresas como Cootransfunza, Coomofú y Coopexfún.

“Este tipo de capacitaciones buscan refrescar un poco la memoria de los conductores de servicio público, reforzar el conocimiento que ellos tengan en cuanto a temas de seguridad vial y, adicional a eso, generar conciencia para que respeten las normas de seguridad al interior y fuera del municipio”, explicó Héctor Camilo Forero Estupiñán, secretario de Movilidad de Funza.

Al finalizar el ejercicio, los conductores realizan maniobras en la pista del CPV, donde ponen a prueba lo aprendido en las clases; también entrenan con otros simuladores como el automóvil, tractocamión, moto, bicicleta, punto ciego, distracción y, finalmente, un test de conocimiento.

Los asistentes, no solo respondieron positivamente a la iniciativa, sino que manifestaron la necesidad de continuar realizando este tipo de capacitaciones, las cuales les permiten mejorar su trabajo en la vía, ya que muchas veces su desempeño en carretera se ve perjudicado por factores como el desconocimiento de las normas, tiempos de traslado, tráfico, clima y salud.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la estrategia se extenderá a las demás empresas de servicio público del municipio.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...