Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Proyecto de vivienda: tenga en cuenta los documentos que deberá radicar en abril

El sábado 6 de marzo fue el último plazo para que los funzanos reclamaran el formulario del proyecto “Los Pinos”, ahora, deberán alistar los documentos para su radicación en abril.

Las jornadas de entrega de formularios de inscripción al proyecto de vivienda Los Pinos de Funza, finalizaron el pasado sábado 6 de marzo con un total de 9.311 cuestionarios recogidos por los ciudadanos.

Ahora, el paso a seguir de los interesados o postulantes, será alistar los documentos que podrán ser radicados en el Centro de Atención Eficiente (CAE), ubicado en la Carrera 9 # 18 – 15, junto a la Estación de Policía; a partir del primer día hábil de abril.

Documentos a entregar

Fotocopia de la cédula de la persona que se postula y su núcleo familiar.

Menores de edad: fotocopia del registro civil.

Parejas casadas: Registro civil de matrimonio.

Jefes de hogar separados: Disolución de la sociedad conyugal (debe tener fecha anterior al 17 de enero del 2021).

Parejas en unión libre: Acta de conciliación marital de hecho.

Certificaciones laborales de ingresos del núcleo familiar.

Certificación de ingresos y retenciones del año 2020 en formato DIAN.

Certificación de los ahorros: cuenta de ahorro programado, cesantías, ahorro voluntario, recursos propios.

Comprobante original de la carta de postulación a subsidio de vivienda. (Se solicita a la caja de compensación o a la entidad donde puede obtener un subsidio).

Requisitos

El hogar puede estar conformado de cualquier forma; también se pueden postular personas solteras.

Vivir en Funza hace más de 5 años.

Estar inscrito en el SISBÉN de Funza. (La oficina está ubicada en el Centro Integrado de Servicios Sociales – CISS, carrera 9 con calle 11). Puede acercarse y programar su visita. NO SE TENDRÁ EN CUENTA EL PUNTAJE.

Certificación del sisbén de Funza de todo el núcleo familiar.

Certificación de residencia de 5 o más años de todo el núcleo familiar (Lo puede solicitar a la Junta de Acción Comunal de su barrio, administración del conjunto residencial, o a la Secretaría de Desarrollo Social – base víctimas – sisbén).

Copia del contrato de arrendamiento autenticado o declaración juramentada ante la notaria (Este último en caso de que el contrato no esté a su nombre o viva en casa familiar y desee tener vivienda propia).

No estar reportado en data crédito, ya que para el cierre financiero se tramitará un crédito hipotecario. Sin embargo, hasta el 1 de marzo, puede liberarse de ese reporte y continuar con el proceso.

No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda, departamental o municipal.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes