Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

El paso a paso para agendar a los adultos mayores vacunación contra la covid-19

En los últimos días, se ha conocido que varios adultos mayores aún no han sido llamados por sus aseguradoras o su EPS para recibir información sobre la fecha, hora y lugar de su cita para ser vacunados contra la covid-19.

Si ese también es su caso o el de alguno de sus familiares, tenga en cuenta los siguientes pasos:

  1. Debe actualizar los datos del adulto mayor en la EPS o IPS, dado que esas son las entidades autorizadas para el agendamiento. Usted puede ingresar a actualizar la información por medio de la página web de su EPS o IPS, o si se le facilita más puede llamar a la institución donde se encuentre afiliado y realizar el trámite vía telefónica de la validación de su información y así acceder a la vacunación.
  2. Luego de haber realizado la actualización de los datos, debe monitorear su proceso comunicándose con su EPS o IPS y dado el caso también puede llamar a la línea 192 para dudas sobre el avance de su proceso y ellos se comunicarán directamente con su ente prestador de salud para verificar y agilizar el trámite.
  3. Tenga en cuenta que toda la información sobre su inmunización de la primera dosis, y posteriormente si se agendo al paciente para su segunda dosis, todo esto debe ser reportado por la IPS a la EPS. De este modo, la EPS debe cargar dicha información al portal de “Mi Vacuna”.

Es importante aclarar que el portal “Mi Vacuna” no sirve para agendar o cambiar citas de vacunación, sino que es un portal informativo. Cuando usted ingrese a la plataforma de “Mi Vacuna” debe darle clic en el botón que está en la parte inferior, que dice “Consultar mi priorización”. Allí debe escribir los datos de la cédula del adulto mayor y completar la información de residencia, luego dar clic en “ver priorización”. En este resultado debe aparecer el nombre de la persona y abajo el aviso de que se encuentra en la etapa 1 de vacunación.

Claramente este proceso de inmunización oportuna es un trabajo conjunto entre la EPS y cada IPS. Puesto que la IPS contacta telefónicamente o de forma digital a los pacientes para coordinar la cita. Después la IPS agenda y le reporta a la EPS la población agendada. Inmediatamente la EPS consolida y actualiza dicha información en la plataforma “Mi Vacuna”. Finalmente, la IPS realiza la aplicación de la vacuna y registra los vacunados en el PAIWEB junto con el consentimiento informado.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.