Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Ambiente

Lanzan beca “La basura no es basura” en la cual se invertirán más de 180 millones

La Secretaría de Cultura Recreación y Deporte de Bogotá, en el marco de su portafolio de estímulos para la cultura ha lanzado la beca “La basura no es basura: cooperación ciudadana para la gestión integral y sostenible de residuos”. Se trata de ocho apoyos de $23.500.000 cada uno para el desarrollo de acciones que involucren a la comunidad y que generen cooperación y articulación ciudadana para la gestión integral y sostenible de residuos sólidos en la ciudad. 

Esta es una oportunidad para que la ciudadanía presente sus iniciativas pedagógicas, culturales, artísticas y comunitarias para dar nuevos sentidos a los residuos sólidos de la ciudad y a las relaciones que construimos con ellos.

Agrupaciones y personas jurídicas pueden presentar sus proyectos hasta el próximo 23 de marzo. Estas iniciativas serán evaluadas por un equipo de jurados y las ocho ganadoras podrán financiar sus acciones y desarrollar sus proyectos entre junio y septiembre de este año.

Esta convocatoria invita a las iniciativas participantes a formular una propuesta de proyecto que contemple:

Involucrar directamente a una población específica en todas las fases del proceso. La definición de la población objetivo debe ser explícita y debe argumentarse en el marco de la propuesta, a partir de su relevancia para la gestión integral y sostenible de residuos.

Incidir en los factores culturales que contribuyen a configurar comportamientos y prácticas ciudadanas relacionadas con la gestión de los residuos sólidos, de tal manera que se reduzca la cantidad de residuos generados y no aprovechados, y se aumente la cantidad de residuos entregados a los recicladores de oficio (por ejemplo, mediante la promoción de una adecuada separación en la fuente).

Fomentar la corresponsabilidad y la participación ciudadana para crear y transformar narrativas relacionadas con la gestión de residuos, haciendo énfasis en el rol que desempeña la población recicladora de oficio en la ciudad.

Generar articulación comunitaria y creación de redes para la promoción de un sistema de gestión integral y sostenible de los residuos en Bogotá, bajo la visión planteada en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de la ciudad.

Desarrollar herramientas pedagógicas concretas, analógicas y/o digitales, que impulsen la acción colectiva de la ciudadanía frente a la gestión de residuos.

Información de: Sala de prensa – Secretaría de Cultura de Bogotá

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.