Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cundinamarca

Más de $13 mil millones suman las obras inconclusas en el Bajo Magdalena

Obras inconclusas por valor de $12.975 millones de pesos en la provincia de Bajo Magdalena y 924 millones en la provincia de Medina, reporta Contraloría de Cundinamarca.

Durante el desarrollo de la audiencia pública de control social para las provincias de Medina y Bajo Magdalena, realizada el pasado miércoles 17 de marzo, el ente de control dio a conocer que, de acuerdo con los reportes recibidos en la Contraloría Departamental, con corte enero de 2021, estas regiones presentan 14 obras inconclusas por una suma que supera los $13.899 millones de pesos.

Para la Contraloría de Cundinamarca es preocupante la situación en la provincia de Bajo Magdalena, la cual reporta 12 obras inconclusas; y en especial hace una llamado al municipio de Guaduas, entidad territorial que registra 5 obras inconclusas por un valor de que ascienden a $7.150 millones de pesos y en el cual sólo el contrato marco 1380-16 por valor de $6.004 millones de pesos y que ordena la elaboración de los estudios técnicos, diseños, presupuesto de obra y la construcción de los espacios requeridos para la implementación de la jornada única en la Institución Educativa Miguel Samper de este municipio de Guaduas, no se ha cumplido a cabalidad.

Las otras obras inconclusas reportadas en Guaduas son: Mantenimiento y adecuación casa de la mujer, por valor de $15.783.830 de pesos; la construcción de las obras de infraestructura para la terminación del área de urgencias de la E.S.E. hospital San José de Guaduas, por una suma $785.615.470 de pesos; la adecuación, ampliación y mejoramiento de la infraestructura física del hogar comunitario “Mi Pequeño Mundo”, por $146´316.770 de pesos y la ejecución de las obras mínimas y reparaciones locativas para la mitigación del riesgo y protección del bien inmueble de interés cultural y patrimonial casa Consistorial del municipio, por un valor de $198´137.076 de pesos 

Frente a esta situación, el contralor de Cundinamarca, Edgard Sierra Cardozo, reiteró el llamado a las administraciones a tomar medidas efectivas para que estas obras sean puestas al servicio de la comunidad y, así mismo, advirtió a los alcaldes y jefes de planeación sobre la responsabilidad que les compete al proyectar sus obras de infraestructura, de tal forma que las mismas no queden truncadas y se conviertan en elefantes blancos, que afectan los recursos públicos de las entidades locales y en especial el bienestar de la comunidad.

Información de: Contraloría de Cundinamarca

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.