Desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, se adelanta una nueva etapa de la estrategia de prevención “Detalles que Salvan” para recordarle a la ciudadanía cuáles son esos comportamientos de cuidado específicos que hay que tener durante los días santos y feriados para disfrutar una Semana Santa diferente, con algunos sacrificios y cambios necesarios, pero sin riesgo de contagio por COVID-19.
Estas son las medidas de bioseguridad recomendadas para disfrutar una Semana Santa en familia, esto con el fin de evitar volver a las medidas estrictas de aislamiento que tanto afectan la economía de Bogotá:
En la casa
Evitar las aglomeraciones y visitas de parientes lejanos: compartir los días festivos solo con las personas con quienes convive.
Escuchar el culto o eucaristía por radio o televisión.
En el templo
Este año no habrá procesiones, visitas a monumentos, viacrucis y los senderos peatonales de Monserrate y aledaños permanecerán cerrados. Las iglesias estarán abiertas con horarios especiales para evitar aglomeraciones. Si decide asistir, cuide estos detalles:
- Llevar siempre el tapabocas bien puesto, cubriendo nariz y boca.
- Al momento de saludar o dar el saludo de la paz, evitar el contacto físico.
- El templo debe estar bien ventilado.
- Evitar tocar, besar y abrazar imágenes religiosas.
Al viajar
- Si viaja en vehículos públicos o particulares mantenga siempre las ventanas abiertas.
- Evitar las visitas, reuniones o viajes con personas que no hacen parte de su núcleo familiar.
Información de: Oficina de comunicaciones – Secretaría de Cultura Distrital