Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Facatativá: Modificación del FOES brindará beneficios a estudiantes

La Alcaldía de Facatativá, modificó la reglamentación, organización y operación del FOES municipal con el fin de brindar nuevos beneficios a los estudiantes de instituciones técnicas, tecnólogas y profesionales.

A través del Decreto 041 de 2021, el alcalde Guillermo Aldana, modificó la reglamentación, organización y operación del Fondo para la Educación Superior del municipio de Facatativá y con ello, hace una invitación a los estudiantes de Instituciones Educativas Técnica, Tecnológica y Superior a participar de la convocatoria de acceso a los beneficios.

Dentro de los servicios ofrecidos están el pasaporte estudiantil, pasaporte estudiantil para TIC y para estudiantes bachilleres, el bono a la excelencia.

Las inscripciones estarán abiertas desde este jueves 8 de abril hasta el 16 de abril a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSecT1LH5GqJaW…/viewform

TENGA EN CUENTA LOS REQUISITOS:

Accesibilidad al beneficio denominado pasaporte estudiantil – pasaporte para TIC:

– Bachilleres

1. Diligenciar formulario de inscripción.

2. Ser bachiller graduado de una Institución Educativa Oficial o Privada del municipio, para lo cual debe aportar copia del diploma y del acta de grado respectiva.

3. Aportar copia del documento de identidad ampliada.

4. Acreditar puesto nacional de 1 a 300 del resultado de examen de la Prueba ICFES Saber 11 presentados en los años 2014 y 2015 o un puntaje global igual o mayor a 300 del resultado de examen de Estado Prueba Saber 11 presentado a partir del año 2016.

5. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.

6. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).

7. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.

8. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el municipio no inferior a 5 años.

9. Fotocopia de último recibo público.

– Estudiantes de educación técnica, tecnológica y profesional

1. Diligenciar formulario de inscripción.

2. Aportar copia del documento de identidad ampliada.

3. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 3.8.

4. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.

5. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).

6. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.

7. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.

8. Fotocopia de último recibo público.

Permanencia al beneficio de pasaporte estudiantil y pasaporte estudiantil para TIC:

1. Diligenciar formulario de inscripción.

2. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 3.8.

3. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.

4. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).

5. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.

6. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.

7. Fotocopia de último recibo público.

Apoyo económico: $7.000 pesos.

Accesibilidad al beneficio denominado bono a la excelencia:

1. Diligenciar formulario de inscripción.

2. Ser bachiller graduado de una Institución Educativa Oficial o Privada del municipio, para lo cual debe aportar copia del diploma y del acta de grado respectiva.

3. Aportar copia del documento de identidad ampliada.

4. Acreditar un puntaje global igual o mayor a 325 del resultado de examen de estado Prueba Saber 11 del año inmediatamente anterior a partir del año 2020.

5. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.

6. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).

7. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.

8. Fotocopia de último recibo público.

Apoyo económico mejores ICFES: $1’000.000 pesos.

El listado de seleccionados se publicará el 28 de abril de 2021 y los beneficios se entregarán entre el 20 y 21 de mayo del presente año en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Facatativá.

Fuente: Sala de prensa – Alcaldía de Facatativá

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.