La Alcaldía de Facatativá, modificó la reglamentación, organización y operación del FOES municipal con el fin de brindar nuevos beneficios a los estudiantes de instituciones técnicas, tecnólogas y profesionales.
A través del Decreto 041 de 2021, el alcalde Guillermo Aldana, modificó la reglamentación, organización y operación del Fondo para la Educación Superior del municipio de Facatativá y con ello, hace una invitación a los estudiantes de Instituciones Educativas Técnica, Tecnológica y Superior a participar de la convocatoria de acceso a los beneficios.
Dentro de los servicios ofrecidos están el pasaporte estudiantil, pasaporte estudiantil para TIC y para estudiantes bachilleres, el bono a la excelencia.
Las inscripciones estarán abiertas desde este jueves 8 de abril hasta el 16 de abril a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSecT1LH5GqJaW…/viewform
TENGA EN CUENTA LOS REQUISITOS:
Accesibilidad al beneficio denominado pasaporte estudiantil – pasaporte para TIC:
– Bachilleres
1. Diligenciar formulario de inscripción.
2. Ser bachiller graduado de una Institución Educativa Oficial o Privada del municipio, para lo cual debe aportar copia del diploma y del acta de grado respectiva.
3. Aportar copia del documento de identidad ampliada.
4. Acreditar puesto nacional de 1 a 300 del resultado de examen de la Prueba ICFES Saber 11 presentados en los años 2014 y 2015 o un puntaje global igual o mayor a 300 del resultado de examen de Estado Prueba Saber 11 presentado a partir del año 2016.
5. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.
6. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).
7. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.
8. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el municipio no inferior a 5 años.
9. Fotocopia de último recibo público.
– Estudiantes de educación técnica, tecnológica y profesional
1. Diligenciar formulario de inscripción.
2. Aportar copia del documento de identidad ampliada.
3. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 3.8.
4. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.
5. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).
6. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.
7. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.
8. Fotocopia de último recibo público.
Permanencia al beneficio de pasaporte estudiantil y pasaporte estudiantil para TIC:
1. Diligenciar formulario de inscripción.
2. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 3.8.
3. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.
4. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).
5. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisbén municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 60 puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.
6. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.
7. Fotocopia de último recibo público.
Apoyo económico: $7.000 pesos.
Accesibilidad al beneficio denominado bono a la excelencia:
1. Diligenciar formulario de inscripción.
2. Ser bachiller graduado de una Institución Educativa Oficial o Privada del municipio, para lo cual debe aportar copia del diploma y del acta de grado respectiva.
3. Aportar copia del documento de identidad ampliada.
4. Acreditar un puntaje global igual o mayor a 325 del resultado de examen de estado Prueba Saber 11 del año inmediatamente anterior a partir del año 2020.
5. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior con sede en Bogotá, Cundinamarca o el Sena Mosquera.
6. Certificado de distribución académica y horaria (lunes a viernes).
7. Certificado de residencia expedido por la Secretaría de Gobierno (Calle 13ª No 6-31) que acredite una residencia continua en el Municipio no inferior a 5 años.
8. Fotocopia de último recibo público.
Apoyo económico mejores ICFES: $1’000.000 pesos.
El listado de seleccionados se publicará el 28 de abril de 2021 y los beneficios se entregarán entre el 20 y 21 de mayo del presente año en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Facatativá.
Fuente: Sala de prensa – Alcaldía de Facatativá