Así lo afirmó el alcalde Wilson García Fajardo, en una entrevista para un medio regional; además aclaró que es decisión voluntaria el retorno a clases gradual, ya que el pasado 12 de abril se dio inicio a la alternancia en el municipio, pero ninguna institución pública a retornado a las clases presenciales debido a la verificación de protocolos que se está realizando.
“En Zipaquirá estamos en el 28% de camas UCI gracias a todo el manejo que le hemos venido dando a la Covid-19 en nuestro territorio gracias a la cultura ciudadana, a los protocolos que hemos venido manejando y también a la distribución de vacunas”, dijo García Fajardo para Extrategia Medios.
Además de estas condiciones, en el municipio se espera el índice de contagios como resultado de Semana Santa; si se logra mantener el indicador o si baja, se incentivará el regreso a clases, de lo contrario, si el índice aumenta, no habrá presión para que los estudiantes vuelvan a las aulas.
En cuanto al tercer pico de contagios que se vive en el país, García Fajardo mencionó que no habrá pico y cédula, solo se volverá a aplicar el Plan Candado en la movilización entre Bogotá y Cundinamarca.
Información de: Extrategia Medios