Tras el impacto que generó la campaña de “Save Ralph” muchas personas han evidenciado su descontento y preocupación con los productos que consumen a diario. Actualmente hay marcas que todavía experimentan con animales, pero ya son muchas las personas que quieren empezar a evitar consumir estos productos.
Por eso, a través de varios métodos, las personas podrán conocer al detalle el proceso de fabricación de cada producto y darse cuenta si lo utilizan o no en animales. Por una parte, existen organizaciones que proveen el sello Cruelty Free, el cual se le concede únicamente a los productos que comprueben que no están utilizando animales en sus procesos de fabricación.
Aquí te contamos que tener en cuenta a la hora de elegir las marcas que nos acompañen en nuestro diario vivir y, así tomemos la mejor decisión.
Las marcas que no usan animales para probar productos utilizan un sello que dice “cruelty free” (libre de crueldad animal) en sus empaques, lo que facilita y ayuda al proceso para poder identificar estos elementos.
Este es el listado de algunas marcas Cruelty Free que se venden en Colombia:
Si quieres saber que otras marcas están libres de maltrato animal visita:
Fuente: ONG Te protejo, foresta productos ecológicos