
Corpofestiva es una organización sin ánimo de lucro, que tiene como propósito cambiar las realidades culturales, sociales y económicas de jóvenes, desde la interdisciplinariedad de las artes, inspirados en el quehacer de la fiesta, en actos y acciones pertinentes a la cultura festiva y su principio social es compartir a todas las personas las bondades y la magia de la fiesta, generar interdisciplinaridad desde del teatro, la danza, la música, la estética y la plástica, en producción de comparsas, teatro e intervenciones artísticas en espacios no convencionales.
Es una organización que representa a una población que tiene como horizonte la transformación y el desarrollo social desde el tejido comunitario que permite la fiesta, por eso han dejado en cada acto festivo y en el corazón de cada uno de los espectadores que ven en Corpofestiva, la posibilidad de convertir las acciones festivas en espectáculos escénicos y a la vez cohesión social.
¿Dónde nació y cómo se proyecta?
La corporación nació como una propuesta de innovación cultural, dentro del arte escénico, evocando lo festivo como una apuesta artística-popular y con la convicción de lo estético en los montajes de comparsa y teatro, a la par, han generado un espacio único en el territorio llamado “Escuela de comparsa” que es el nombre que le han dado al proceso artístico, que está en constante formación pedagógica, dentro de un proceso cultural con población diversa inicialmente en el municipio de Mosquera Cundinamarca.
Este proyecto está en un proceso de construcción, con miras a certificarse formalmente como “Escuela de Comparsa”, proceso artístico– comunitario, que ha generado un impacto de participación, creación, formación, circulación, investigación e innovación entorno a la cultura festiva.
Esta organización se ha caracterizado por hacer montajes de comparsa de alta calidad a nivel departamental y nacional. A pesar de la pandemia ocasionada por el coronavirus, las limitantes de la circulación y la pérdida de su sede como consecuencia de la caída económica, pudieron ser resilientes y se tomaron los espacios públicos como parte de su resistencia a no desaparecer.
¿Qué viene?
En este año 2021 llegan con un espectáculo de calle llamado Juglares, una puesta en escena de comparsa teatral itinerante, llena de música, malabarismo e historias propias de las fiestas. Una propuesta única, llena de energía, color y vibración musical, pasando de plaza en plaza, de pueblo en pueblo, de fiesta y carnavales, contando historias populares dignas de la fiesta, haciendo reír y bailar a un público que espera dejarse sorprender.
Fuente: Alejandro Ortiz. Gestor cultural y director de Corpofestiva