Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

En el Día del Idioma 2021 lanzan la plataforma “Colombia lee”

«Colombia lee» es una plataforma digital que reúne información de más de 200 mil títulos de 634 editoriales.

Día del Idioma 2021 - Colombia Lee.
Día del Idioma 2021 - Colombia Lee.

El 23 de abril, de acuerdo con la ONU se celebra el Día de la Lengua Española para homenajear  y rendir tributo al ilustre Miguel de Cervantes Saavedra, máximo exponente del castellano y autor de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha», obra célebre del idioma español.

EL idioma español es la segunda lengua más hablada, cuenta con 69 lenguas, 65 indígenas, 2 criollas, 1 romaní y lo que es el lenguaje de señas colombiano. Con esta celebración se busca rescatar el idioma como patrimonio de la identidad, historia, lengua madre, y la importancia de su buen uso.

Celebrar el día del idioma permite comprender lo significativo que es, nos recuerda lo importante que es comunicarnos y de estar unidos.

Por otro lado, el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del libro Lanzó la plataforma «Colombia lee» una plataforma digital que reúne información de más de 200 mil títulos de 634 editoriales y distribuidoras de producción local y buena parte de las obras importadas que están disponibles en el país.

«‘Colombia Lee’ facilitará la cadena de comercialización del sector editorial, al poner a disposición de los editores, distribuidores, libreros y lectores la información de los libros disponibles en el país», informó la Cámara del Libro en un comunicado.

«Con esta iniciativa, estamos apoyando la reactivación y la descentralización de la cultura», apuntó el ministro de Cultura colombiano, Felipe Buitrago.

En la página web www.colombialee.com, que funciona como una gran base de datos, se puede consultar por nombre de autor, libro, editorial o ISBN, y la búsqueda da información sobre lo que está publicado y se puede adquirir en el país.

Fuente: Naciones Unidas, Infobae

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...