La Defensoría del Pueblo regional Cundinamarca, lideró este 26 de abril, una mesa de trabajo ambiental con alcaldes de la Sabana Occidente; el objetivo fue revisar mecanismos puntuales que permitan resolver pronta y oportunamente la problemática ambiental a la que se enfrentan cerca de 250 mil habitantes de: Bojacá, Mosquera y Madrid.
Se trata de algunas empresas que generan afectaciones en zonas limítrofes de los municipios mencionados, ya que incumplen normas técnicas y de salubridad generando malos olores que incomodan a los residentes de esta región.
Es así que, el alcalde de Madrid, Andrés Tovar, solicitó acciones puntuales para sancionar y suspender las actividades de estas entidades; igualmente en el evento se resaltó el compromiso de los alcaldes de ambos municipios, quienes acordaron actuaciones inmediatas entre las que están el aumento de operativos de vigilancia a las actividades de estas empresas; acciones que deberán estar acompañadas por la CAR como autoridad ambiental y el ICA, como entidad reguladora en materia fitosanitaria.
La Procuraduría Agraria y Ambiental y la Secretaría de Ambiente del Departamento también realizarán seguimiento a estas acciones para garantizar el cumplimiento de las medidas.
La actividad de compostaje bien desarrollada genera beneficios en materia ambiental, pero es el mal manejo de residuos y el incumplimiento de parámetros técnicos de algunas empresas lo que genera estas problemáticas.
Información de: Alcaldía de Madrid