Es por esto que se celebra el día internacional del diseño, su origen surge a Propuesta de Kim Paulsen, vicepresidente del Consejo Internacional de Diseño entre 1993 y 1995; eligieron este día para conmemorar la fundación de la organización, lo cual ocurrió un día como hoy pero en el año 1963.
Este día nace, como una oportunidad de reconocer el diseño para efectuar cambios dentro de la sociedad, lo que hace que el trabajo que ejerce un diseñador funcione para crear ambientes de diversidad más allá de las fronteras.
«En este día, desafiamos a los diseñadores a reflexionar profundamente sobre el bienestar de las personas dentro de sus entornos locales y a encontrar soluciones innovadoras a las necesidades locales utilizando el diseño como un vehículo para honrar la diversidad y trascender las fronteras», asegura el Consejo Internacional de Diseño.
Cada año se pone un tema o lema, el de este año es “Diseño para todos y cada uno”
“La forma en que ‘todos y cada uno’ de los seres humanos se encuentran con el mundo diseñado depende de diversos grados de acceso equitativo a determinadas realidades, espacios y experiencias materiales. Los diseños que crean los diseñadores pueden brindar alegría, difundir información, promover la educación, otorgar acceso a la atención médica y brindar conocimiento y bienestar”. Manifiesta el Ico-D (Consejo Internacional de Diseño).
Este día es una oportunidad para reconocer el valor del diseño y su capacidad de cambio en el mundo”
Fuente: Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico.
#DiaInternacionalDelDiseñoGrafico