
Sembrando Paz y Reforestación es una iniciativa de preservación, cuidado y restauración ambiental, que durante 10 años lo ha dirigido una joven periodista militar del Ejército Nacional de Colombia; una mujer que ha trabajado por la conservación de la naturaleza y los suelos de todo el territorio.
Este año, mediante operaciones conjuntas, se ha instaurado la reforestación más grande con 5.630 plántulas; este proyecto se ha desarrollado en Facatativá, departamento de Cundinamarca y en diferentes batallones del Ejército Nacional de Colombia con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva.
Cabe destacar que esta iniciativa es apoyada e implementada con el acompañamiento de estudiantes y docentes de los programas de Ingeniería Ambiental y Agronómica de la Universidad de Cundinamarca, a través de la realización de prácticas y pasantías universitarias.
Para el desarrollo de este proyecto se establecieron tres líneas de acción: Implementación de viveros para la propagación de especies nativas; realización de jornadas de siembra y limpiezas de cuidado ambiental, y así mismo plan de capacitaciones para soldados regulares y personal militar sobre gestión ambiental, en el que los soldados tienen la oportunidad de graduarse como gestores ambientales.
A través de estas líneas de acción se busca fortalecer el plan nacional de restauración ambiental a través de las FFMM, (Comando general de las Fuerzas Militares) para lo cual, estas se articulan con la operación Artemisa y el plan de la Burbuja Ambiental.
Logros
- Ganadores premio BIBO el espectador 2017 categoría mejor programa sostenible
- Ganadores premio ANDESCO 2018 mejor programa de sostenibilidad
- Ganadores premio Gala de proyectos categoría mejor proyecto sostenible(Universidad de Cundinamarca – extensión Facatativá)
Fuente: Fundación GAE Xiomara Virguez / Corresponsal militar

