En cabeza de su director general, Luis Fernando Sanabria Martínez, el equipo directivo de la Corporación presentó los resultados de las acciones enmarcadas en seis ejes: estado de los recursos naturales y planificación ambiental, manejo integral del recurso hídrico, gestión del riesgo y cambio climático, autoridad ambiental, cultural y participación ciudadana y sistemas de monitoreo, tecnología e innovación tecnológica; los cuales componen la hoja de ruta de la entidad.
“Avanzamos a nivel de funcionamiento e inversión. Alcanzamos unos compromisos financieros por 634.919 millones de pesos del total previsto por un billón 584.139 millones de pesos, es decir, un alcance de 40.1 % que está en el promedio de las entidades del orden nacional para un año tan especial como el anterior”, dijo Luis Fernando Sanabria en la apertura de la audiencia.
Entre los resultados que presentó la entidad, se destaca el avance para la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales de los municipios de Zipaquirá (89.11%), Cota (81.90%) Fusagasugá (90%) Ricaurte (87.7%) Chía 2 (100%) Tenjo (100%) Tena (100%) Ubaté (80%) Chía (Colectores) (91.35%) y Cajicá (6%); la modernización de sus plataformas para manejar 7.250 datos diarios en campo y la imposición de 1.865 sanciones ambientales.
También se presentaron los avances de grandes proyectos como el rescate de la laguna de Fúquene donde se logró, durante el 2020, la recuperación de 98 hectáreas de espejo de agua, y el Saneamiento Integral del río Bogotá, frente a lo cual la entidad destacó la puesta en marcha, en fase de pruebas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre, obra definitiva para la descontaminación del afluente.
La Corporación informó que posterior a la audiencia dará respuesta, a través de su página web, a los comentarios, preguntas y propuestas enviadas por los participantes previamente inscritos.
https://www.car.gov.co/saladeprensa/director-de-la-car-rindio-cuentas-de-su-primer-ano-de-gestion

