Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Otros 3,6 millones de colombianos entraron a la pobreza por la pandemia

Otros 3,6 Millones De Colombianos Entraron A La Pobreza Por La Pandemia
Otros 3,6 Millones De Colombianos Entraron A La Pobreza Por La Pandemia.

Debido al fuerte impacto de la pandemia de la Covid-19 en 2020, la pobreza monetaria en el país se incrementó 6,8% y llegó a 42,5%. Esto significa que otros 3,6 millones de personas ingresaron a esta condición. Este impacto afecta a 21’021.000 colombianos.

Sin embargo, y de acuerdo al DANE, las medidas de mitigación que impulsó el Gobierno impidieron que 2,2 millones de personas entraran a la pobreza monetaria.

(Noticia en  desarrollo)

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.