El origen del día del trabajo se remonta el 1 de mayo de 1886 cuando miles de trabajadores en Estados Unidos iniciaron una huelga para exigir que la jornada laboral fuera de ocho horas, cuando lo estipulado en ese entonces era trabajar 12 y 18 horas.
En Chicago esta huelga se mantuvo durante varios días, en la que al principio participaron 80.000 trabajadores, pero muy pronto se convirtió en una poderosa huelga nacional, afectando a diferentes empresas y fábricas de Estados Unidos. También este día quedó registrado como ‘Masacre de Haymarket’ por la cantidad de obreros asesinados por la represión policial.
Conozca los logros obtenidos por los trabajadores:
- Igualdad salarial
- Derecho al salario mínimo
- Bonificaciones
- Pago de días festivos
- Derecho a la asociación sindical
- Reducción de la jornada laboral a 8 horas
- Seguridad social para los trabajadores
- Derecho a la huelga
Actualidad
A propósito de este día, y debido a la pandemia Covid-19, se implementaron nuevas formas de producción e interacción mediadas por la tecnología, que han sido claves para mantener equipos de trabajo activos, a pesar del aislamiento.
Para ello fue necesario el uso de herramientas como: Teams, Skype, Telegram, WhatsApp, zoom, Google drive, Google Hangouts, entre otras.
Con este tipo de aplicaciones web, las empresas y por supuesto las personas podrán facilitar la vida y organización de los equipos de trabajo.
Por otro lado, según la Confederación General del Trabajo, (CGT), uno de los más grandes sindicatos de trabajadores, Colombia sigue luchando por unas condiciones de trabajo decente, con salarios dignos.
#DiaInternacionalDeLosTrabajadores #DiaDelTrabajo