EL 2 de mayo se celebra el Día Internacional en contra del Bullying, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo de acoso que afecta a los niños de todo el mundo.
¿Cómo se manifiesta?
Se manifiesta en comportamientos o conductas repetidas y abusivas de parte de una o varias personas con el objetivo de dañar a otra persona, de manera intencional y repetida.
Pero, que puede hacer si se entera que su hijo o algún conocido está sufriendo de bullying?
- 1. Escuche: No saque conclusiones o emita juicios
- 2. Demuestre empatía: Recuerde que esto ya es difícil para la victima
- 3. Evite culpar a la víctima: Tenga cuidado con las afirmaciones o palabras que haga.
- 4. Trate de recopilar información: Conozca todas las partes involucradas.
Actualidad
Hoy en día, el bullying en las redes sociales se ha vuelto muy frecuente, el ciberacoso también es una forma de bullying; se puede evidenciar como la tasa de suicidio aumenta de manera acelerada en muchos países, y sin que los padres o algún adulto responsable puedan hacer algo al respecto.
Sin embargo, nunca es tarde para tomar acción y medidas que alerten a los padres cuando sus hijos están siendo víctimas de cualquier tipo de bullying.
Aquí le dejamos algunas medidas que puede aplicar:
- Denuncie a la personas que están cometiendo el acoso
- Bloquee y elimine contactos que vea sospechosos o que envíen mensajes de acoso.
- Cambie datos o la configuración de la privacidad.
- Es importante que guarde evidencias del acoso, como fotografías, conversaciones, videos, que puedan servir para denunciar al agresor.
- Diríjase a las autoridades correspondientes en caso de presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño.
- Alejarse un tiempo de las redes sociales, servirá para la tranquilidad y seguridad del niño, resulta una salida viable.
Fuente: UNESCO
