Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

¿Sabes por qué fue creado el Día Mundial de la Libertad de Prensa?

Es un día de rememoración a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión.

Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Día Mundial de la Libertad de Prensa.

La libertad de prensa es un derecho que tienen todos los medios de comunicación de investigar y mantener informada a la sociedad en general sobre los hechos y acontecimientos que suceden día a día, sin que por ello, puedan ser víctimas de censura, hostigamiento, acoso o algún tipo de imposición durante el ejercicio de su profesión.

Historia

Desde el año 1993 se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Libertad de Prensa decretada por la ONU en la que se evalúa  el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas, rindiendo homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

Por otro lado para conmemorar este día se eligió el 3 de mayo, con motivo del aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia en el año 1991, elaboraron un documento que recopiló los principios de la libertad de prensa.

Actualidad

El tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año es, «La información como un bien común», hace énfasis en la importancia de valorar la información como un bien de todos y para explorar lo que se puede hacer en la producción, distribución y recepción de contenidos para fortalecer el periodismo y avanzar en la transparencia y el empoderamiento sin dejar a nadie atrás.

Por otro lado la UNESCO y el programa de desarrollo PNUD se han unido para promover una información veraz frente a la Covid-19, la desinformación se ha convertido en un arma silenciosa en tiempos de pandemia, es por eso que la UNESCO hace una invitación a todos los medios de comunicación, periodistas e influenciadores digitales a que promuevan y hagan verificación de la información y contenidos que circulan por las redes sociales y la web.

“Es responsabilidad de todos y todas que la información que compartimos sea fiable”.

#DíadelaLibertaddePrensa #LibertadDePrensa 

FUENTE: UNESCO

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...