Gracias a un trabajo conjunto entre los Gobiernos de Bogotá y Cundinamarca, gran parte del abastecimiento de alimentos en la región se encuentra controlado, pues se han habilitado corredores seguros que permiten la entrada y salida de alimentos e insumos de manera intermitente.
Sin embargo, el gremio de productores y campesinos ha solicitado urgentemente, contar con algunos que fluyan continuamente a lo largo del día; pues esto ha desatado un aumento de precios y disminución en la disponibilidad de productos que garanticen la oferta adecuada de abastecimiento.
“Estamos haciendo un llamado en Cundinamarca para que nos dejen pasar con los alimentos. Esta es una prioridad para nuestros productores campesinos. Son ellos quienes nos han solicitado todo el apoyo y la colaboración del Ejército de Colombia, la Policía Nacional y las alcaldías municipales para que dejemos pasar el abastecimiento en el departamento. Comida si hay, pero déjenla pasar”, solicitó la secretaria de Agricultura de Cundinamarca, Viviana Andrea Pulido.
Al respecto, Carolina Durán, secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, afirmó que “quienes estamos aquí presentes, no hemos parado ni un minuto de trabajar constantemente para garantizar el abastecimiento de Bogotá Región. Desde el día uno de la pandemia y los últimos ocho días hemos sesionado permanentemente para monitorear no solamente la entrada de vehículos con las toneladas de alimentos, sino también el precio de los mismos”.
Información de: Gobernación de Cundinamarca