El 15 de mayo de 1950 fue proclamado San Juan Bautista de la Salle como patrono de los educadores por parte del Papa Pio XII, por lo que ese mismo año, la Presidencia de la Republica declaró esta fecha como el día del maestro en Colombia.
San Juan Bautista fue una de las primeras personas en llevar educación a quienes no contaban con los recursos necesarios para acceder a ella. Cabe recordar que en su época, esto no era un derecho sino un privilegio con altos costos.
“Gracias docentes porque en medio de estas circunstancias han consolidado equipo con los padres y cuidadores para garantizar la continuidad y el derecho a la educación”
San Juan Bautista sostuvo la idea de la “gratuidad y universalidad de la educación” en favor de los menos favorecidos.
Cada 15 de mayo, los docentes de Colombia organizan eventos, reuniones, congresos y manifestaciones para exaltar tan noble profesión, así como también para defender sus derechos laborales.
Este año el día del profesor se celebra desde casa, debido a la pandemia del covid-19, pero esta fecha sin duda, merece un reconocimiento especial y es importante hacerles un honor a la importancia de su rol dentro de la sociedad y la educación.
Gracias a la educación, es posible diseñar e implementar acciones colectivas que permitan erradicar la pobreza y el hambre, mejorar la salud, promover la igualdad de género y reducir la desigualdad. En definitiva, mejora la calidad de vida.
#DíaDelDocente
Fuente: Ministerio de educación, el diario.