Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Ambiente

Obras de PTAR Ubaté tienen un avance superior al 87% de avance

El proyecto aporta a la recuperación de la laguna de Fúquene, principal cuerpo de agua de la región.

En una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ubaté, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Luis Fernando Sanabria Martínez, confirmó que el avance de obra es del 87.5%, cifra con la que se cumple el cronograma del proyecto que revitalizará las aguas de la laguna de Fúquene, principal cuerpo de agua de la región.

A la fecha se construye la primera fase de esta PTAR que recibirá las aguas residuales recogidas en la prestación del servicio público de alcantarillado de la cabecera municipal de Ubaté, proyecto que da cumplimiento a compromisos pactados entre la CAR, Empresas Públicas de Cundinamarca y el municipio.

“Esta es una PTAR que efectivamente cambiará vidas, aportará al territorio y permitirá que nuestro río Ubaté y nuestra laguna de Fúquene tengan menos sedimento”, dijo el funcionario durante el recorrido por las obras en zona rural del municipio cundinamarqués.

El director de la Corporación añadió que pese a circunstancias como la pandemia, que retrasó la llegada de equipos especializados importados, o las jornadas de movilización, el avance de la obra permite dar un parte de tranquilidad a los habitantes de la región.

“Cuando uno ve a 47 personas laborando en este sitio de la forma como lo están haciendo y el movimiento de maquinaria, definitivamente podemos decir que estamos aportando a la humanidad”, aseguró.

En este momento, las actividades están concentradas en la finalización de la estructura de pretratamiento, la estación de bombeo inicial, el área administrativa, la caseta de deshidratación de lodos, casetas de equipos y los lechos de secado.

Así mismo, se trabaja en la instalación de tuberías de interconexión entre unidades y en obras eléctricas que incluyen cajas de inspección y tendido de redes.

“Ya concluimos las estructuras principales de tratamiento como el reactor de flujo ascendente (UASB), el reactor biológico o tanque de lodos activados y el sedimentador secundario”, aseguró el director.

Gracias a la PTAR Ubaté se ampliará la capacidad de tratamiento y remoción de la carga contaminante en los afluentes que se conectan con la laguna de Fúquene y se optimizará la calidad del recurso hídrico que recibe este importante cuerpo de agua.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes