Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como el día mundial de las abejas, coincidiendo con la fecha de nacimiento del pionero Anton Janša en las técnicas de apicultura en su país natal, y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo muchas veces poca atención.
Desde hace mucho tiempo y hasta hoy son varios los factores que amenazan a las poblaciones de abejas en el mundo, entre los conocidos están los pesticidas, los cambios en el uso de la tierra, los monocultivos y el cambio climático.
¿Pero, cuál es el objetivo de este día?
Según la ONU tiene los siguientes objetivos:
- Recordar que dependemos de las abejas y otros polinizadores
- Detener la perdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, logrando un desarrollo sostenible
- Proteger a las abejas y otros polinizadores para contribuir de buena manera y resolver problemas relacionados con el suministro de alimentos y eliminar el hambre en los países desarrollados.
Además, los productos de las abejas son buenos para la salud, estas criaturas no solo ayudan al planeta en la polinización de la plantas, sino que proporcionan al hombre muchos beneficios:
La miel: Tiene propiedades analgésicas y antibacterianas y se usa para mejorar catarros, dolores de garganta
Cera: Es un producto muy nutritivo para la piel y el cabello, y por eso se incluye en las mascarillas de belleza, con propiedades emolientes y antiinflamatorias. Además sirve para la depilación natural.
¿Se puede hacer algo por las abejas?
La respuesta es SI, cualquier persona puede protegerlas.
- Comprar miel local
- Infórmate sobre estos insectos todo lo que puedas.
- No uses pesticidas en tus jardines
- Planta en tu jardín flores aromáticas autóctonas. Las abejas las encontrarán con más facilidad porque están acostumbradas a ellas.
Por eso la FAO está organizando un acto virtual el 20 de mayo de 2021 sobre el tema “Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las abejas”.
Este evento fomentará la cooperación y solidaridad mundial para combatir las amenazas planteadas por la pandemia de la COVID-19 a la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas y priorizar al mismo tiempo la regeneración medioambiental y la protección de los polinizadores.
#DiaMundialdelasAbejas.
FUENTE: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura).