Festiver es un Festival de cine con temática ambiental y de participación gratuita que busca crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la manera en la que las personas se relacionan con su entorno haciendo uso del cine como herramienta de sensibilización y cambio.
Por eso llega la convocatoria Festiver 2021, una iniciativa que busca obras cinematográficas con contenidos ambientales que tengan en cuenta valores sociales, naturales y culturales de un lugar y que influyan de manera directa o indirecta con la vida del ser humano.
Podrán participar obras nacionales e internacionales en las siguientes categorías: Largometraje de ficción o documental y cortometraje de ficción o documental.
Tanto en la competencia nacional como la internacional se pueden presentar obras de ficción, animación 2D y 3D, stop, motion y realidad aumentada, pero que hayan sido llevadas a cabo en los años 2019, 2020 y 2021.
Si las personas desean enfocarse en largometraje la duración mínima del producto debe ser de 70 minutos para ficción y 52 para documental; y para la categoría de cortometraje un tiempo estimado de máximo 15 minutos y mínimo 5.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El participante debe registrarse en la plataforma Festhome y compartir sus obras junto con la documentación requerida por el festival.
- Los cortometrajes y largometrajes que queden seleccionados serán publicados el 12 de agosto a través de la página web y las redes sociales de Festiver.
- Serán presentados en la selección oficial del Festival 2021
¿Que obtendrá el ganador?
El ganador en cada una de las categorías recibirá el premio de Petroglifo Festiver, una escultura realizada en piedra por el artista de Barichara, Santander, Iván Darío Quintero.
Además, se les otorgará un estímulo monetario o en productos y servicios, que se establecerá de acuerdo a la capacidad de los patrocinadores.
“Queremos inspirar al público y a los realizadores a crear nuevas películas que contribuyan a que exista una humanidad más consciente y consecuente con el planeta” afirma su directora de Festiver Nórida Rodríguez.
Fuente: Festiver