Dentro de sus preocupaciones está, “el uso desproporcionado de la fuerza, en particular en términos del elevado número de pérdidas de vidas humanas, personas heridas, incluyendo lesiones oculares y denuncias de desaparición forzadas en el contexto de las protestas; así como su preocupación sobre denuncias de violencia sexual y de género en el marco de las protestas».
La vicepresidenta y actual canciller, Marta Lucia Ramírez, aseguró que no se ha negado la visita, pero que no se puede realizar de forma inmediata, que primero la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo deben entregar la información que CIDH les solicitó y luego podrán realizar la visita.
Aseguró que la fecha 29 de junio, la programó CIDH y comentó que, si ellos desean cambiarla y “visitar el país mañana”, no tendrían ningún inconveniente, además informó que se ha pedido una reunión privada con esta entidad para informar a los comisionados de la situación por la que atraviesa el país.
Información de: El Tiempo