Connect with us

Hi, what are you looking for?

EFEMÉRIDES

Donar Órganos es dar vida

Por cada donante de órganos y tejidos se pueden beneficiar más de 55 personas.

Cada 30 de mayo se celebra el día nacional de la donación de órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, y para reflexionar sobre su importancia.

Cada trasplante que se realiza en el país, es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar; Colombia cuenta ya con varias cosas fundamentales que hacía falta: Lista de espera única para riñón, hígado, corazón, pulmón, intestino, páncreas, y combinaciones de esos órganos.

Proceso de donación

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, define la donación de órganos como un acto voluntario, altruista y solidario y solo es posible cuando una persona fallece por muerte encefálica en una terapia intensiva de un hospital. Los órganos que pueden ser donados son: riñones, corazón, páncreas, hígado, pulmones e intestino; y también los tejidos. En caso de que la muerte de la persona se produzca por paro cardiorrespiratorio solo podrá ser donante de tejidos.

En realidad, ser donante de órganos no es correr un riesgo, sino más bien convertirse en una salvación para otros. Es muy raro el caso en que se le extirpa un órgano o tejido a una persona viva y cuando ocurre casi siempre se trata de individuos pertenecientes a un mismo núcleo familiar. 

Para apoyar esta conmemoración, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene un área de Donación y Trasplantes, cuyo propósito es cooperar técnicamente con los programas de cada país de América para asegurar la disponibilidad y el acceso a células, tejidos y órganos, y también la transparencia y el combate del tráfico de estos.

En Colombia, según información del Instituto Nacional de Salud (INS), se donan y trasplantan lo siguientes órganos y tejidos:

  • Órganos: corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino, páncreas.
  • Tejidos: córneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardíacas, cartílagos, tendones, esclera, membrana amniótica.

“Donar vida, es donar felicidad”

Fuente: OPS, Ministerio de Salud y Protección Social, Grupo Distribuna  

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Administración departamental trabaja en la entrega subsidios y ampliación de redes para llevar gas domiciliario a su territorio. Más de 85 municipios se han beneficiado...

Cundinamarca

Con la asistencia de más de mil personas se adelantó la Segunda Feria Regional de Empleo para Sabana Occidente liderada por la Agencia Pública...

Cundinamarca

Así quedó establecido este miércoles, tras firmarse un convenio interadministrativo de cooperación, entre los gerentes de la Empresa Férrea Regional (EFR), de Cundinamarca, Andrés...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

El concurso convoca a estudiantes de último año de cualquier carrera de pregrado. La convocatoria está abierta hasta el 2 de junio.

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...