Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde el año 1974 el mundo celebra en este día, la vida, representada en los mares, los bosques, los valles, las montañas, las miles de especies de flora y fauna, los colores y formas que embellecen y dan color a cada rincón de nuestro planeta.
Esta fecha busca conectar a todas las personas con la naturaleza y las nuevas formas de explorar y convivir con su entorno.
A partir de la ley 99 de 1993, se creó el Ministerio de Ambiente, con el único propósito de proteger el patrimonio natural del país y de paso generar espacios para el desarrollo económico y social de los pueblos, garantizándoles su supervivencia.
Para este año 2021 el Día Mundial del Medio Ambiente se centrará en la restauración de los ecosistemas ya que son ellos el sustento de la vida en el planeta, su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud del planeta y sus habitantes.
Además, en el marco de celebración de este día, tendrá lugar el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
¿Cuál es el objetivo del Decenio?
Tiene como objetivo no solo la recuperación de aquellos ecosistemas destruidos o degradados, sino también el cuidado y protección de aquellos que aún están intactos.
Unos ecosistemas saludables tienen múltiples beneficios para la vida en la Tierra desde ayudar a contar con una biodiversidad mucho más rica junto con unos suelos más fértiles y con mayor rendimiento hasta garantizar y mejorar la lucha contra el cambio climático.
Fuente: Ministerio de ambiente, Fundación AQUAE