La Organización Internacional del Trabajo advirtió que la Covid-19 destruirá en el presente año 2021 el trabajo equivalente a 100 millones de empleos a tiempo completo, una cifra que reducirá 26 millones en 2022, pero en el año 2023 el crecimiento de la ocupación no compensará las pérdidas sufridas.
En el informe, la OIT empeora de manera rápida sus previsiones de principios de este año, debido a factores tales como el proceso lento de la vacunación, que de una u otra manera podría retrasar la recuperación económica.
En el año 2020 se calculó que la pandemia destruyó horas de trabajo equivalentes a 255 millones de empleos en el mundo, una cifra que se espera que reduzca a más de la mitad en el 2021 y a la décima parte en el año 2022.
Latinoamérica se ha visto más afectado por la pandemia, el porcentaje de pérdida de horas de trabajo ha sido mayor, del 8% en el primer trimestre, mientras que se espera que llegue al 6% en el segundo.
La Organización también advierte, que muchos de los nuevos puestos de trabajo que se creen en la esperada recuperación sean de peor calidad, algo en lo que pueden ser especialmente vulnerables cerca de 2000 millones de trabajadores que viven de la economía informal.
El informe también arroja, que las mujeres se han visto más perjudicadas que los hombres en el mercado laboral durante la pandemia, como muestra el hecho de que el empleo femenino se ha contraído un 5% frente al 3,9 % del masculino.
Por el lado del empleo juvenil, se redujo un 8,7% en el año 2020, cuando la media en adultos fue del 3,7 % una grave consecuencia para las generaciones que se incorporan al mercado laboral, que según la OIT podrían prolongarse durante años.
Fuente: Portafolio, OIT