Cuando se habla de seguridad vial no solo se hace con el fin de hacer uso del cinturón o de no superar los límites de velocidad establecidos, sino tambien el conjunto de medidas que se toman para prevenir algún tipo de accidentes y minimizar sus efectos.
Este día está especialmente dedicado a promover la educación como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, causa importante de morbimortalidad “conjunto de enfermedades mortales que han afectado a cantidad de personas en un tiempo determinado”.
Dicha estrategia comprende el buen conocimiento de normas y señales de circulación y desarrollo de actitudes y prácticas de prevención de accidentes.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente mueren cerca de 1.35 millones de personas a nivel mundial por accidentes de tránsito, mientras que entre 20 y 50 millones sufren traumatismos que ponen en riesgo su vida y una parte de esta población padece alguna discapacidad.
Por eso, hoy le dejamos algunas recomendaciones para mantener una seguridad vial óptima:
- Revise continuamente las condiciones en las que se encuentra su vehículo.
- Ajuste el asiento y los retrovisores.
- Porte adecuadamente el cinturón de seguridad en todo momento.
- Haga uso de las luces intermitentes.
- Mantenga la distancia de seguridad establecida en la normativa vial.
- Sea responsable y respete los límites de velocidad.
- No consuma alcohol al manejar o antes de hacerlo.
- No se acelere y bájele a la ansiedad, salga con tiempo.
- Planifique muy bien su viaje.
La seguridad vial depende de muchos factores, tenga en cuenta cada una de las recomendaciones para que esté seguro en la vía.
“Su seguridad y la de todos esta es sus manos”
Fuente: OMS