El banco de Bogotá, lanzó el Programa para el Desarrollo Digital, Juan María Robledo, a través del cual se apoyará económicamente a 150 estudiantes, jóvenes talento, de los cuales al menos el 60% serán mujeres de 12 universidades públicas de todo el país.
Beneficiarios
Quienes cursen carreras técnicas o profesionales en ciencias de la computación, telemática, telecomunicaciones, ingenierías, electrónica, seguridad informática, mecatrónica, matemáticas, desarrollo de software y estadística, entre otras.
Apoyo económico
Se destinará a matrícula y manutención hasta que la carrera sea finalizada. Además, la entidad aportará mentorías.
El programa brinda apoyo económico y acompañamiento experto para fortalecer las competencias necesarias para su empleabilidad a futuro, y fomenta la equidad de género especializadas para favorecer la búsqueda de empleo.
“Con este Programa, en el Banco de Bogotá contribuimos a cerrar la brecha de talento para que el país enfrente los desafíos de la revolución 4.0, a generar oportunidades para los jóvenes y a promover la formación de mujeres STEAM. Ofreceremos apoyo económico para cursar carreras profesionales o técnicas y acompañamiento experto para apoyar la empleabilidad. Esperamos que muchos de estos talentos quieran vincularse al Banco “dijo la vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos.
Se beneficiarán quienes cursen carreras de la cuarta revolución industrial. 60% serán mujeres.
¿Por qué se lanza el programa?
En memoria de Juan María Robledo (q.e.p.d.), quien trabajó 51 años en el Banco de Bogotá y murió en 2020. Su último cargo fue el de vicepresidente ejecutivo.
Aquí, le contamos cuales son las universidades aliadas
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Caldas
- Universidad de Nariño
- Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad de Antioquia Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad de Cartagena
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Universidad del Cauca
- Universidad del Valle
- Universidad del Tolima.
Fuente: Portafolio, Banco de Bogotá