La demanda global del petróleo superará a finales del 2022 el nivel previo a la pandemia de la Covid.19, según un informe que lanzó la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Después de registrar una caída de 8.6 millones de barriles diarios en el 2020, la AIE espera que la demanda mundial del crudo crezca en el 2021 en 5,4 millones de barriles al día y en 3,1 millones en el 2022 hasta que se alcance una medida de 99,5 millones de barriles diarios y acabar superando la barrera de los 100 millones a finales del próximo año.
A corto plazo
La agencia cree que este mes de junio el incremento de la demanda global será de 2,5 millones de barriles diarios respecto a mayo, (una de las mayores subidas mensuales del último año) y de 7,4 millones si se compara con la situación hace doce meses.
Los analistas anticipan un verano caliente para el petróleo y lo ven en 100 dólares en menos de tres años.
Los productos petroquímicos se beneficiarán de la fuerte demanda de plásticos, mientras que el comercio mundial apoyará la demanda de combustibles marítimos; pero en el caso del sector de la aviación será más lento en recuperarse, ya que es probable que algunas restricciones de viaje se mantengan hasta que la pandemia este bajo control, señala la AIE.
También se espera que la demanda de gasolina se retrase en alcanzar los niveles anteriores al Covid, ya que las prácticas continuas de teletrabajo y una proporción creciente de vehículos eléctricos y más eficientes compensan el aumento de movilidad.
Fuente: El economista, AIE