“Iniciamos esta etapa para generar amplia cobertura de la población más joven del país, de una manera masiva y extensiva, esto significa que desde hoy abriremos la vacunación para la población de los grupos priorizados en la etapa 4 y de igual manera a las personas de 45 a 49 años con agendamiento hasta el viernes y a partir del sábado serán vacunados sin agendamiento en todas las IPS de Colombia” manifestó el ministro.
El ministro apuntó que la determinación se toma por los resultados de protección de la vacuna de Pfizer con una sola dosis.
En Colombia la aplicación de la segunda dosis de Pfizer se programaba a 21 días, la de Sinovac a 28 y la de AstraZeneca a las 12 semanas como se hará ahora con Pfizer.
“Necesitamos crecer en la velocidad de vacunación y en la protección de los mayores de 60. De otro lado en el aplicativo de Mi Vacuna sufrimos el pasado domingo 6 de junio un ataque cibernético de la plataforma hasta el pasado jueves, ese ataque buscaba atacar las bases de datos, pero solo hasta el viernes pudimos restaurar y es por eso que hemos tenido inconvenientes en los casos de comorbilidades y grupos especiales” informó el ministro.
El jefe de la cartera de Salud, también habló al respecto: “Esta situación ya fue superada, el mensaje es de tranquilidad, pero a partir de este momento, en esta nueva etapa los grupos poblacionales y por edades, no necesitarán estar cargados en Mi Vacuna, mientras que la medida si se mantiene para los grupos especiales y las comorbilidades”.
Finalmente, el jefe de la cartera de Salud hizo un llamado para que las EPS finalicen la vacunación de los mayores de 60 años.
Fuente: Portafolio