Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

Fusagasugá Abre Convocatoria Para Construcción De Vivienda En Sitio Propio

Foto de referencia: Vivienda/Pixabay.

Hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria para los habitantes del sector rural interesados en construir su vivienda. Para acceder al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser propietario del predio a postular (demostrable mediante certificado de libertad)
  • No contar con más propiedades a nivel nacional.
  • No haber recibido algún tipo de subsidio de vivienda a nivel nacional
  • Estar clasificado en grupos A, B o C, en el SISBEN del municipio.
  • El grupo familiar NO debe tener ingresos superiores a cuatro (4) SMMLV
  • El predio a postular NO debe estar en zona de riesgo, amenaza o zona de ronda hídrica, ni en faja vial
  • El predio debe estar libre de hipotecas o embargos
  • Estar en zona legalizada y NO debe pertenecer a urbanizaciones construidas ilegalmente, asentamientos indebidos o invasiones.
  • El predio debe contar con disponibilidad de servicios
  • En el predio a postular no debe haber ninguna otra vivienda construida adicional, salvo aquella que se encuentre en mal estado y que sea necesario su cambió por una construcción nueva.

Las personas que cumplen con los requisitos, podrán radicar los siguientes documentos en el primer piso de la alcaldía o enviarlos escaneados al correo: [email protected].​

  1. Carta dirigida a la Secretaría de Infraestructura, firmada por el jefe de hogar, indicando su interés para postularse al programa “Construcción en sitio propio rural del municipio de Fusagasugá”, en la cual deberá indicar:
    • Nombre de la vereda, y las indicaciones de cómo llegar al predio.
    • Información si tiene una vivienda construida en el predio o no.
    • Número de teléfono (en lo posible dos números).
    • Debe estar firmada por el jefe de hogar.
  2. En caso de ser poseedor deberá anexar carta de manifestación juramentada, de ejercer posesión quieta, libre, pacífica por un periodo mayor a cinco (5) años, donde se indique que no existe más propietarios o poseedores que puedan reclamar sobre el predio, firmada por el jefe de hogar y un testigo.
  3. Fotocopia del recibo del Impuesto predial del año 2021 (para la inscripción no necesariamente debe estar pago).           
  4. Fotocopia de los documentos de identificación del grupo familiar.
  5. Para integrantes del grupo familiar que tengan condición de discapacidad, deberán aportar certificado médico o historia clínica donde se demuestre e identifique el tipo de discapacidad       
  6. En el caso de ser madre o padre cabeza de hogar, anexar carta de manifestación juramentada.
  7. Si el jefe de hogar es empleado deberá anexar certificado laboral donde se indique el ingreso mensual percibido. Y en caso de ser trabajador independiente o informal anexar manifestación juramentada de ingresos.
  8. Para Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar anexar certificado de la comisaría de familia donde se demuestre la medida de protección en un periodo anterior a un año de la presente convocatoria.
  9. Para hogares con Deportistas que hayan competido en el año 2020 y 2021 anexar certificado del IDERF, donde se indique la competencia y el lugar ocupado.
  10. Para hogares con Artistas que hayan representado en el año 2020 Y 2021 anexar certificado de la Secretaría de Cultura, donde se indique la competencia o certamen y el lugar ocupado.

Recuerde que la Secretaría de Infraestructura ha dispuesto la línea de atención a través de Whatsapp 3127844436, habilitada para brindar información.

Fuente: Pagina web Fusagasugá.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...