Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Llega La Media Maratón De Bogotá 2021

La competencia atlética más importante del país ha tenido que adaptarse a los nuevos cambios por la situación de la pandemia a nivel mundial.

Imagen de referencia: Carrera/Pixabay.

Los cambios incluyen la preparación de los atletas, que han tenido que guardar estrictas cuarentenas y que ya no van a correr junto a miles de personas, sino esta vez será de manera individual.

La Media Maratón llega a su edición número 21 y por primera vez en la historia se correrá de manera individual, es decir no masiva.

¿Qué propone la organización?

Unos circuitos de recorrido a los inscritos, que pueden hacer entre el 25 de julio y el 8 de agosto en los 10 o 21 kilómetros, si el atleta no quiere hacer ese recorrido, lo podrá hacer en su lugar de preferencia, un parque cercano, una calle cerca de a su casa o el lugar que desee. 

Uno de los entrenadores oficiales de la media maratón de Bogotá, Leonardo Forero, dijo: “Hay un cambio bastante significativo con referencia a la preparación porque ahora tenemos un elemento adicional y este elemento adicional es el tapabocas. Esto dificulta que se pueda hacer una rutina de alta intensidad”.

¿Que no va a cambiar?

Los objetivos de la preparación física, que para este tipo de pruebas atléticas se debe concentrar en varias zonas del cuerpo. En primer lugar las piernas, los glúteos, la zona media del cuerpo como la parte abdominal y el abdomen lateral; por último  la parte superior como pecho, espalda, hombros, bíceps y tríceps.

El objetivo este año de la Media Maratón de Bogotá es la preparación para que los deportistas lleguen en óptimas condiciones.

Se han organizado sesiones presenciales que hasta el momento han realizado 16, con todos los protocolos de bioseguridad y con participación por sesión de 50 inscritos a la carrera. También hay posibilidad de sesiones digitales a través de las redes sociales oficiales de la carrera en Facebook e Instagram. 

“Estamos haciendo tres sesiones a la semana generando este complemento en esa preparación, donde también brindamos charlas nutricionales, que tienen que ver con la parte psicológica y charlas de fisioterapia, esto con el fin de que el deportista y el atleta lleguen en óptimas condiciones el día de la competencia, dijo el profesor Leonardo.

Al momento de inscribirse a la carrera, se le brinda al deportista la posibilidad de asistir a entrenamientos virtuales con todos los profesionales en el área, o si quiere asistir de manera presencial. Quedan unos pocos entrenamientos con cupos limitados en Bogotá. 

Hasta el momento, la Media Maratón de Bogotá superó los 12 mil inscritos y la meta es llegar a 20 mil personas en todo el país, que quieren regresar, que quieren competir y hacer parte de la competencia en la media maratón más importante de Latinoamérica. 

Fuente: Radio Nacional de Colombia.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...