Algo más del 50% de los pacientes hospitalizados por covid-19 muestran problemas cognitivos dos meses después de haber superado la enfermedad, según un estudio presentado este lunes 21 de junio del 2021 en la séptima edición del Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN) de Viena.
Entre los afectados, un 16% presentaba problemas con las funciones ejecutivas -como trastornos de memoria y pensamiento flexible-, un 6% no discernía correctamente el contraste y la profundidad de los espacios, otro 6% experimentó un deterioro de la memoria y un 25% combinaba todos los síntomas.
Los investigadores del estudio, desarrollado en Italia, repitieron las mismas pruebas diez meses después de la infección y el porcentaje de pacientes con problemas cognitivos se redujo al 36%, precisa el EAN en un comunicado.
Por otra parte, el mismo estudio revela que un 20% de los pacientes sufría trastorno de estrés postraumático, mientras que un 16% sumaba incluso síntomas depresivos.
El responsable de la investigación, Massimo Filippi, de la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán (Italia), señala que los cambios en las funciones ejecutivas son “particularmente alarmantes” porque afectan la concentración y la capacidad de recordar en tres de cada cuatro personas en edad de trabajar.
“Se necesitan estudios con seguimientos a más largo plazo, pero esta investigación sugiere que la COVID está asociada con problemas significativos a nivel cognitivo”, apunta Elisa Canu, investigadora en el Hospital San Raffaele de Milán y coautora del estudio.
Un estudio del Departamento de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Milán, que realizó autopsias del tronco cerebral de fallecidos por Covid-19 detectó en esos cerebros un alto porcentaje de daño neuronal y de llamadas “masas pequeñas”, abundantes en enfermedades neurodegenerativas.
La Universidad de Karazin (Ucrania) hizo un seguimiento a 42 pacientes de entre 32 y 54 años entre los dos y cuatro meses tras su hospitalización y detectaron que el 95% tenía síntomas de deterioro neurocognitivo, como un aumento de la fatiga, ansiedad o depresión.
Según un estudio del Hospital Policlínico Maggiore de Milán casi el 80% de 53 pacientes investigados desarrolló al menos un síntoma neurológico y cerca del 46% más de tres síntomas, entre cinco y diez meses después de salir del hospital.
#Covid19 #Pandemia #EAN #SintomasDeEnfermedad
Fuente: El comercio