A través del portafolio del Programa Nacional de Estímulos 2021, el Ministerio de Cultura entregará 51 estímulos a proyectos digitales, presenciales o semipresenciales que ayuden a las comunidades a afrontar las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 por medio del patrimonio cultural inmaterial.
Se entregarán en total 1.020 millones de pesos y el plazo para participar es hasta el 2 de julio.
Dentro de ese total, 45 estímulos serán para iniciativas que promuevan redes solidarias que ayuden a las comunidades a afrontar localmente las repercusiones de la pandemia, a partir de su patrimonio cultural inmaterial, con la participación y liderazgo de sabedores(as) y portadores(as) de la tradición.
Las becas
Están distribuidas a través de tres categorías: Implementación de Planes Especiales de Salvaguardia de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional; Salvaguardia y fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales; y Salvaguardia, fomento y promoción de la diversidad del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Que se entregará
Se entregarán 6 estímulos de 20 millones cada uno: cuatro a grupos de vigías cuyo coordinador registrado esté entre los 18 y 28 años; y dos para grupos de vigías cuyo coordinador tenga 28 años de edad o más.
“Con esta iniciativa se busca promover espacios de participación y diálogo liderados por los vigías del patrimonio en todo el territorio nacional que fortalezcan la apropiación social del patrimonio cultural mediante acciones creativas que fomenten su conocimiento, valoración y cuidado y que, además, generen nuevas formas de comprender, reconocer y enriquecer sus significados, integrando las nuevas miradas de los jóvenes sobre el patrimonio cultural y el diálogo intergeneracional”, enfatiza el ministerio.
Las personas que quieran participar y conocer los términos y condiciones deben ingresar aquí:
Fuente: Ministerio de cultura.