Connect with us

Hi, what are you looking for?

Municipios

Con apoyo económico, la Alcaldía de Funza reconoce labor de las madres comunitarias

Bajo la premisa de ser un gobierno incluyente, además de consecuente frente a la situación financiera de toda la población, la Alcaldía de Funza, a través de su Secretaría de Desarrollo Social, entregó bonos a 18 madres comunitarias de los jardines del Icbf, como reconocimiento a su labor social y de formación con la primera infancia.

En medio de las dificultades generadas tras la pandemia por COVID-19, las 18 madres comunitarias de Funza, que atienden actualmente un total de 205 niños, han sido un eslabón esencial en la formación y cuidado de la primera infancia. Por ello, la administración de Daniel Bernal le otorgó a cada una un bono por valor de $100.000, que podrá ser redimido por alimentos y medicamentos.

“Yo les agradezco a todas ustedes el trabajo inmenso que hacen a diario; su labor por nuestros niños es invaluable; por ello queremos apoyarlas, una de esas ayudas son los bonos que entregamos hoy; no la suficiente, pero sí el inicio de las acciones que serán continuas en nuestra administración”, mencionó el alcalde, Daniel Felipe Bernal Montealegre.  

El desembolso de estos bonos se hizo a madres de 10 hogares comunitarios, conformados por cuatro agrupados y seis tradicionales, entrega que se suma a otras acciones como capacitación en lengua de señas, importancia de estimulación temprana en la primera infancia y funciones básicas de aprendizaje.

Según Diego Fernando Rojas, secretario de Desarrollo Social, “la gran apuesta de esta Administración es atender y apoyar estos hogares comunitarios, quienes nos brindan educación inicial a nuestros niños y niñas, por eso desde la implementación del Plan de Desarrollo hemos venido desarrollando varias actividades en pro de los niños y las madres comunitarias”.

Además, la Secretaría de Desarrollo Social brinda un apoyo adicional con el canon de arrendamiento al hogar comunitario Bambinitos C, ubicado en el barrio Santa Teresita; así como el acompañamiento en el diseño y elaboración de los protocolos de bioseguridad.

“Sin los niños nosotros no tendríamos esta labor tan hermosa; entonces, quiero agradecerles de corazón todo lo que nos brindan para nuestros niños y niñas del municipio, para enriquecer y hacer más agradables los entornos de los pequeños en nuestra comunidad”, dijo Gloria Patricia Posada Pérez, madre comunitaria.

Al cierre de esta actividad, que tuvo como fin reconocer la labor, el compromiso y la dedicación de cada madre comunitaria con la primera infancia, el Alcalde les anunció que ya se encuentra en proceso contractual la adquisición de elementos escolares y delantales para los niños y niñas pertenecientes a estos hogares.

Información: Alcaldía de Funza

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

La explosión de la mina dejó como balance final 21 trabajadores fallecidos y nueve sobrevivientes

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...