En la entrega más reciente de cifras de la encuesta Pulso Social del Dane, la entidad reveló que, pese al gran número de contagios y muertes por covid-19, en el tercer pico de la pandemia, aún muchos colombianos están escépticos e inseguros ante los biológicos creados para evitar la enfermedad.
De acuerdo con la encuesta, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, la intención de la vacunación de los colombianos se redujo un 13% frente al mes de abril, el cual reportó un 75.3% y en el mes de mayo la cifra arrojo un 62.5 %.
Por otro lado, en mayo de 2021, el 34,2 % de las personas jefes de hogar se encontraban muy preocupados de contagiarse de coronavirus, y el 27.9% se encontraban un poco menos preocupadas.
Cuando se les preguntaba a las personas por el principal motivo, decían que no estaban interesadas en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus, en las 23 ciudades y áreas metropolitanas el 66,2% creía que la vacuna puede ser insegura debido a los efectos adversos, y el 17,6% no creía que la vacuna pueda ser lo suficientemente efectiva.
En el caso de Bogotá que ha sido unas de las ciudades que ha tenido la cifra más alta en contagios y decesos, a la pregunta ¿estaría usted interesado/a en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus? el 0.1% de las personas jefes de hogar y sus cónyuges en la ciudad de Bogotá D.C. afirmaron estar interesados en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus en caso de encontrarse disponible.
En medio de la entrega de estas cifras, Juan Daniel Oviedo, director del Dane, indicó que el “29,1 % de los encuestados entre 25 y 54 años y 29,0 % entre 55 o más años, afirmaron que, luego de haber estado contagiados de COVID-19, sienten fatiga o cansancio permanente”.
Asimismo destacó que un 15.2% de los jefes de hogar en las 23 principales ciudades de país informó que ya se había contagiado con el COVID-19.
Fuente: Infobae, Dane