Connect with us

Hi, what are you looking for?

FUNZA

Los 10 mejores ICFES recibieron auxilios económicos

Pablo Hernando Suárez Vargas es uno de los 10 estudiantes beneficiados con $10 millones para su educación superior. El apoyo económico fue otorgado por la Alcaldía de Funza como reconocimiento a su excelente desempeño en las pruebas Saber 11°.

 “Escogí Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional; la escogí porque cuando tenía como ocho años un tío me regaló un computador; entonces, lo primero que hice fue meterle juegos y para poder instalarlos tenía que ir aprendiendo de computadoras, y así, cada vez que surgía un problema en el juego yo iba averiguando para solucionarlo”, recuerda Pablo Suárez, uno de los estudiantes beneficiado.

Su materia favorita siempre fue cálculo; sin embargo, su interés por la informática aumentó cuando ingresó a estudiar programación de software, gracias a un convenio entre su colegio, la Institución Educativa Pública Bicentenario, con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Los conocimientos obtenidos lo llevaron a vivir, meses más tarde, una de sus noches más largas: la espera de resultados para ingresar a la Universidad Nacional de Colombia.

Ahora, con orgullo, dice que la trasnochada valió la pena, su respuesta fue positiva. Este hijo de la educación pública es uno de los talentosos jóvenes funzanos que, como lo explicó Nelsy Yazmín Cajamarca, secretaria de Educación, “la Alcaldía escogió por estar entre los mejores Icfes del municipio, verificando el requisito de vivir en Funza y realizando la visita domiciliaria. Este es un beneficio económico por valor de $10 millones, que puede ser destinado para el pago del semestre de estudio a nivel técnico, tecnológico o profesional, también puede ser para elementos de estudio como computadoras o impresoras, entre otros”.

Ingenierías, mercadeo, comunicación corporativa y química farmacéutica, son las carreras que han elegido los ganadores de este incentivo. Dentro de estos hombres y mujeres, algunos han logrado obtener becas completas del Gobierno Nacional en programas como Generación E. Cuatro de ellos consiguieron el ingreso a la Universidad Nacional.

“Muchachos los felicito, estudien lo que estudien, échenle todas las ganas, estén en la universidad que estén, nunca dejen de dar lo mejor posible. Nunca se olviden de este municipio que los acoge, de servirle y retribuirle a este territorio que les ha permitido estudiar. Estamos en un país en el que hay mucho por hacer, les pido que nos pongamos la camiseta y lo construyamos entre todos”, les dijo Daniel Bernal, alcalde municipal.

Los 10 estudiantes beneficiados son:

  • 1. Pablo Hernando Suárez Vargas (IE Pública Bicentenario
  • 2. Juan David Rodríguez Gómez
  • 3. Juan Camilo D’Aleman Rodríguez
  • 4. Andrés Felipe Caro Balaguera
  • 5. Fabián David Dueñas Sierra
  • 6. Daniela Moreno Peralta
  • 7. Valentina Solórzano Pinilla
  • 8. Tomás Alejandro Pardo Ramos
  • 9. Sara Daniela Ibáñez Pita
  • 10. Karen Juliana González Moreno

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

Cundinamarca

La inversión asciende a $ 8.789 millones. El programa durará 7 meses, uno de ellos será para alistamiento.

DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

El pacto firmado tiene como fin promover cero tolerancias frente a este flagelo

Transporte y Movilidad

En 2023, Cundinamarca registró un 10.18% de ciclistas lesionados y un 10.73% de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Los municipios de Soacha, Funza,...

Cundinamarca

Serán más de 11.000 puntos de venta, recursos que aumentan las transferencias para la salud de los habitantes