
El pasado jueves 24 de junio se llevó a cabo el 2do conversatorio “Hablemos de ciencia tecnología e innovación Sabana Centro” en el municipio de Sopó, donde el alcalde Miguel Alejandro Rico dio la bienvenida a este importante evento que convocó panelistas importantes en el sector de la ciencia y la tecnología.
Se abordaron temas como el manejo en estos tiempos cambiantes de la Big data, para la toma de decisiones en el sector público por parte del profesor Javier Jiménez, los nuevos desafíos territoriales para la sostenibilidad del ecosistema, las articulaciones tripartitas que se hace desde el Gobierno, la academia y las empresas, para fortalecimiento territorial principalmente para la apropiación social del conocimiento.
ASOCENTRO en cabeza del director Juan Francisco Bernal, la Ingeniera Cristina Morales, coordinadora de proyectos, a través del proceso de reajuste e implementación de su plan estratégico, se encuentra desarrollando ejercicios de construcción colectiva, cumpliendo con el rol de entidad que guía y coordina la planeación y la gestión de la región de Sabana Centro, a partir de las apuestas de desarrollo territorial, con municipios seguros ambientalmente sostenibles y participativos integrando y alineando estratégicamente las iniciativas de promoción del desarrollo regional con las diferentes políticas públicas existentes, contribuyendo así con el logro de los objetivos en materia de ciencia, tecnología e Innovación planteados en cada componente del territorio.
Para el logro de estos objetivos, ASOCENTRO se encuentra realizando acciones de integración de los actores y así apoyar la sostenibilidad del ecosistema CTI de nuestra región, a través de la suscripción de alianzas y convenios. Dentro de estos se encuentra el convenio suscrito con la Universidad Militar Nueva Granada para la conformación del Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Sabana Centro, conformación que permite la creación de una agenda de trabajo participativa y de esfuerzo conjunto. Por último, manifestaron el interés por seguir trabajando de manera conjunta en propuestas e iniciativas que permitan el desarrollo regional y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Por su parte la exministra de Ciencia y Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, resaltó que en Cundinamarca siempre se ha estado integrado el ecosistema de CTeI alineados a las políticas públicas. Igualmente, la secretaria de Ciencia y Tecnología de Cundinamarca, Nelly Yolanda Russi, destacó la labor que adelanta la Administración Municipal de Sopó comprometida una vez más con el desarrollo de temáticas importantes para la investigación científica”
Daniria Cepeda, Prensa ASOCENTRO