Connect with us

Hi, what are you looking for?

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

ReciCAR superará la meta de recolección de 25 toneladas de residuos posconsumo

La comunidad y autoridades de la Dirección Regional CAR Alto Magdalena entregarán 2.600 llantas usadas para su adecuada disposición. La jornada de recolección previa a la gran ReciCAR se extendió hasta este viernes.

Avanzan las jornadas de recolección de residuos posconsumo en los 104 municipios y 9 localidades rurales en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y gracias al apoyo de la comunidad y las autoridades locales se ha logrado gestionar más de 25 toneladas dentro de la norma para su aprovechamiento y adecuada disposición final, con lo que se superará la meta prevista por la entidad.

Leidy Julieth Ramírez Torres, coordinadora Proyecto Ciclo Re Ciclo.

Dado el interés y la participación que generó la iniciativa, la Corporación extendió el plazo para el acopio temporal hasta este viernes 2 de julio de 2021, previo a la jornada masiva de recolección del próximo martes 6 de julio, cuando los residuos llegarán a los centros de acopio regionales ubicados en los municipios cabecera de provincia a través de la gestión de los entes territoriales.

“Desde la Corporación  Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y en especial desde su programa Ciclo Re Ciclo, estamos haciendo una cordial invitación a todos los habitantes del territorio CAR a participar de la versión número cinco   de nuestra campaña ReciCAR. Es   una actividad donde recuperamos o recolectamos materiales posconsumo como llantas usadas, electrodomésticos dañados, computadores y periféricos dañados, envases de agroquímicos, plaguicidas, medicamentos vencidos línea veterinaria y humana, aceite de cocina usado, luminarias, baterías plomo – ácido de moto y carro,

en fin, son varias las categorías donde podemos aplicar”, explicó Julieth Ramírez Torres, Coordinadora del Proyecto Ciclo Re Ciclo de la CAR.

De acuerdo con la funcionaria, tan solo en el municipio de Nilo, con el apoyo del Ejército Nacional a través del Centro Nacional de Entrenamiento Tolemaida, se recogerán dos mil (2000) llantas usadas y

600 más a través de las Secretarías de Salud y Educación del municipio de Girardot; adicionalmente, las

las provincias de Ubaté y Chiquinquirá entregarán alrededor de 350 llantas, 10 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, 400 kilos de pilas, 200 kilos de envases de insecticidas caseros y 300 luminarias.

Como un incentivo a la recolección y adecuada disposición dentro de la jornada, la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de las Tics anunció que por cada tonelada de residuos eléctricos y electrónicos dañados que recojan los municipios se entregarán 100 árboles para apoyar procesos de reforestación.

Los residuos posconsumo recogidos serán tratados e incorporados a la cadena productiva a través de la estrategia de economía circular. El objetivo es aprovechar las partes que sirvan y darles un tratamiento adecuado, así como disposición final a la fracción peligrosa, proceso que se hará bajo el liderazgo de la CAR y con el apoyo de los 17 gestores posconsumo.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de la actividad se brindaron charlas de sensibilización acerca del vínculo humano – animal y actividades lúdicas para los vecinos de la...

Transporte y Movilidad

Con el objetivo de reducir los índices de siniestros viales y garantizar una mejor movilidad en el territorio, Funza se destacó al participar activamente...

Cundinamarca

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural visita los diferentes municipios del departamento para hacer seguimiento a la inversión que ha hecho en el...

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Una Oportunidad de reconocer el esfuerzo, trabajo en equipo, liderazgo y tesón de las mujeres que participación en la convocatoria este año

Cundinamarca

Las obras avanzan de forma satisfactoria en el patio taller ANI (Salitre)

MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO

Con el objetivo de promover la garantía de derechos de las mujeres de Cundinamarca en sus diferentes dimensiones vitales, la Secretaría de la Mujer...

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL

La obra, cofinanciada por la CAR, registra un avance superior al 90%. Próximamente iniciará la fase de estabilización y puesta en marcha.

Medio Ambiente

Las entidades sellan su alianza estratégica con la siembra de 200 árboles de especies nativas en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.