Connect with us

Hi, what are you looking for?

EFEMÉRIDES

Urge Disminuir El Uso de Bolsas De Plástico

Cada una de ellas tarda aproximadamente 500 años en degradarse.

Foto: Pixabay.

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.

En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

¿Por qué son tan dañinas las bolsas de plástico?

Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, a todos los seres vivos del planeta.

Un peligro para los animales

Camellos, cabras y vacas mueren por la ingestión de bolsas de plástico en esos lugares, y aunque esos residuos no son los únicos elementos plásticos que causan estragos en la naturaleza, se ha querido señalar el 3 de julio como un día libre de bolsas plásticas para concienciar sobre el problema que causan las mismas en la naturaleza.

Contaminación desigual

Los plásticos de un solo uso y que tienen un corto período de vida son los que terminan principalmente en el océano, representando aproximadamente la mitad de la polución existente en aguas marinas.

Muchos países han emprendido medidas para la reducción de las bolsas de plástico y otros productos plásticos, lo importante es seguir las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. 

¿Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico?
  • Nunca salgas de casa sin una bolsa de tela plegable: las bolsas de tela ocupan muy poco espacio y no te costará nada llevar una o varias en el bolso. Nunca se sabe cuándo tendremos que hacer una compra imprevista.
  • Reutiliza las bolsas que tienes en casa. Por mucho que queramos reducir las bolsas, siempre se nos acumulan una buena cantidad en casa, ¡no las tires! puedes reutilizarlas para comprar o para bolsa de basura.
  • Si no llevas bolsa y te ofrecen una en la tienda, piensa realmente si la necesitas. Quizás lo que has comprado pueda caber en tu bolso, cartera o mochila. No cojas la bolsa de manera automática, ¡piénsalo!

¡Recicla! En caso de tener que tirar bolsas porque están en mal estado, tíralas al contenedor de los plásticos.

¡Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de bolsas de plástico que consumimos cuando vamos a la compra. Piensa que esta es solo una opción para transportar las compras y que hay alternativas mucho más limpias y respetuosas con el planeta!

Fuente: Efeverde, Días Internacionales.

Written By

También te puede interesar

Cundinamarca

En desarrollo de las actividades relacionadas con la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca (Dirección de educación y...

Cundinamarca

El Idecut ha alcanzado el histórico hito de apoyar al 25% de la población artesanal identificada y caracterizada por Artesanías de Colombia. 

Cundinamarca

Con el propósito de garantizar el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes del departamento, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social...

Cundinamarca

Cerca de $24 millones para cada uno de los tres proyectos seleccionados

Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y la Agencia de Comercialización del departamento, ACDC.  suscribieron en Útica, provincia del Gualivá, 16 convenios para el...

Cundinamarca

Convocados por el secretario de Salud Luis Efraín Fernández Otálora, los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) de Cundinamarca se reunieron en...